Translate with AI to

En el marco del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, la comunidad celebrada alcanzó el 18.7% de la población total del país.

Las cifras recabadas hasta el 1 abril de 2020 por la oficina del Censo de la nación muestran que la comunidad latina creció 2.4% desde 2010, cuando era el 16.3% de la población total.

En Nuevo México, los latinos representan el 47.7% de la población. La comunidad creció 1.4% desde 2010. 

Otro estado donde la comunidad latina abarca una gran parte de su población es California, donde esta sociedad creció de 37.6% a 39.4% en la misma década.

En el caso de Texas, 72 de sus 254 condados cuentan con una población latina mayoritaria. Hace 10 años, los latinos eran mayoría solo en 64 condados.

Niños latinos

La comunidad latina infantil tiene una gran proyección a futuro debido a que actualmente ocupa el 25.7% de la población menor de edad de Estados Unidos es de origen latino. Hace 10 años era de 23.1%.

Importancia electoral 

De acuerdo a la oficina del Censo, el 38.8% del total de la población latina mayor de edad votó en las elecciones presidenciales de 2020.

Este año se conmemoran 53 años desde que Estados Unidos comenzó a celebrar la herencia y el intercambio hispano con raíces de España, México, Centroamérica, Sudamérica y los países hispanohablantes del Caribe.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com