Un juez federal determinó anular la suspensión del programa DACA impuesta por Chad Wolf, debido a que el funcionario no se desempeñaba legalmente como secretario interino de Seguridad Nacional cuando firmó la iniciativa.
En junio, Chad Wolf emitió un memorando informando que las solicitudes de DACA no serían aceptadas y las renovaciones se reducirían a un año en lugar de dos.
"El DHS no respetó el orden de sucesión como fue indicado legalmente. Por lo tanto, las medidas adoptadas por supuestos secretarios interinos que no cumplieron adecuadamente sus funciones de acuerdo con el orden legal de sucesión fueron tomadas sin la autoridad legal", expresó el juez Nicholas Garaufis.
La decisión del juez se puede tomar como una victoria para los Dreamers y un intento fallido más para el gobierno de Donald Trump que desde su llegada a la presidencia intentó desmantelar DACA. En 2017 fue su primer intento en anular el programa; pero la Corte Suprema frenó su iniciativa en junio.
Sin embargo, el fallo podría apelarse en caso de que el gobierno de Estados Unidos decida hacerlo.
Cerca de 650 mil personas están protegidas por el programa DACA, que permite trabajar legalmente a migrantes que llegaron siendo niños a Estados Unidos sin ser deportados.
Karem Tumlin, abogada de uno de los demandantes de una de las dos denuncias con que se impugnó la decisión de Wolf, dijo que el fallo también era una victoria para los aspirantes a entrar a DACA.
"Otra victoria para los beneficiarios del DACA y aquellos que han estado esperando durante años para acceder al programa por primera vez".