Translate with AI to

Las políticas de Joe Biden para con los “Dreamers” es de completo apoyo, el Presidente de Estados Unidos quiere ver a todos los migrantes que  se esfuerzan día a día como parte de la nación.

Joe Biden aceptó que ’Dreamers’ son ciudadanos de Estados Unidos

Es por eso que Joe Biden aseguró que los "Dreamers", es decir, los jóvenes sin documentos que en su momento fueron traídos como migrantes a Estados Unidos cuando eran menores de edad, “son americanos” sin importar su situación migratoria.

YouTube player

Aunque falta que el Senado apruebe una propuesta de ley para ayudar a que los “Dreamers” sean ciudadanos, para el Presidente Joe Biden, ellos simbolizan el esfuerzo y las ganas de salir adelante en Estados Unidos. 

Además, los “Dreamers” han colaborado en los diferentes sectores de la sociedad americana y pueden ser un factor clave en el futuro de la nación.

Barack Obama tenía una política similar a la de Biden con los ‘Dreamers’

Mediante un comunicado, recordó que desde el 2012, en la administración de Barack Obama, surgió la política del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), en favor de los “Dreamers” y que posteriormente este programa la siguió el propio Biden desde que asumió la presidencia de los Estados Unidos en enero pasado. 

“Desde esa fecha (2012), DACA permitió que más de 800 mil jóvenes migrantes vinieran a los Estados Unidos temporalmente y se mantuvieran en el país legalmente, obteniendo su educación y al final de día convirtiéndose en ciudadanos”, sostuvo Biden.

YouTube player

Trump canceló el DACA en 2018, continúa como protección temporal

Recordemos que en 2018, el ex presidente Donald Trump canceló el DACA, lo cual causó demandas legales que han llegado al Tribunal Supremo de Justicia. 

En febrero pasado, el senador demócrata de Illinois, Dick Durbin, y el republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, presentaron un proyecto de ley que abriría la senda a la ciudadanía estadounidense para casi 2 millones de migrantes sin documentos beneficiarios o elegibles para el programa DACA. 

YouTube player

Ambos senadores presentaron en 2018 y nuevamente en 2019 su Dream Law, esto, con el propósito de amparar a los dreamers que fueron traídos al país cuando eran menores, y cuya deportación quedó en suspenso desde que el entonces presidente Barack Obama decretó, en 2012, una postergación de la expulsión. 

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com