Los admiradores de Frida Kahlo están felices pues ya podrán ver la obra del artista mexicana en una exposición inmersiva única. Cuenta con proyecciones animadas sobre enormes muros y pisos.
La exposición muestra un repaso de la vida de Frida Kahlo a través de sus principales obras. Estará abierta al público por tiempo limitado en el Frontón México, en la Ciudad de México. Por ahora, hay a la venta boletos hasta el mes de septiembre, pero podría extenderse el periodo.
La experiencia invita a descubrir los múltiples detalles que constituyen el universo pictórico de una de las artistas surrealistas del siglo XX más conocidas del mundo.

La exposición "Frida" cuenta con más de 26 pinturas de la artista, como "Columna rota", "Las dos Fridas" y "Mi nana y yo". Estas son diseccionadas y amplificadas gracias a la animación que da vida a los pequeños detalles y personajes que las integran. Las animaciones, que permiten ver finos detalles de la obra de la pintora, fueron hechas a partir de escaneos de alta resolución.
La idea fue planteada desde hace unos tres años por Cocolab. La pandemia les dio la oportunidad de trabajar en ella con detalle y un enfoque distinto sobre la vida de esta artista que sufrió desamores, accidentes, abortos y engaños. Pero que también viajó por el mundo, luchó por sus ideales políticos y tuvo muchos amores mientras hacía, claro, lo que más le gustaba: arte.
¿Cómo puedes conseguir boletos para la exposición de Frida Kahlo?
La célebre pintora mexicana nació en 1907 y murió en 1954 y es una de las artistas contemporáneas más famosas del mundo. La exposición fue inaugurada el 6 de julio, en el que habría sido su cumpleaños 114.
La vida de Kahlo es narrada por la actriz de doblaje Rona Fletcher. En la exposición, su voz llamaba mucho la atención entre los visitantes.
Las imágenes están acompañadas de música original compuesta por ocho mujeres de Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Ciudad de México, incluyendo a Fernanda Ulibarri y Gloria Estrada. La música es interpretada por la orquesta Viento florido y grabada en Oaxaca.
El recorrido dura unos 45 minutos. Durante este tiempo los visitantes son libres para caminar, sentarse, tomarse selfies y jugar en dos espacios interactivos: "Criaturas fantásticas" y "Trazo Libre".
En la muestra es obligatorio el uso de cubrebocas y al llegar se mide la temperatura de los asistentes. Los espacios son sanitizados y cuentan con estaciones de gel antibacterial.
Los boletos ya están a la venta en el portal de la exposición.
Con información de The Associated Press
Para más noticias, suscríbete a nuestro newsletter