Turquía fue sacudida nuevamente por un terremoto de magnitud 5.6 este 27 de febrero que afectó a la provincia de Malatya, específicamente en el distrito de Yesilyurt, donde varios edificios dañados se vinieron abajo.
Este terremoto se produce después del ocurrido el pasado 6 de febrero que afectó la misma zona y dejó un saldo de más de 44 mil muertos en Turquía y miles en Siria.
- Podría interesarte: ¿Qué son las réplicas de terremotos y por cuánto tiempo pueden ocurrir?
¿Qué daños se registraron tras el terremoto en Turquía?
Los edificios que ya habían quedado dañados por los anteriores sismos colapsaron, y se registraron nuevas construcciones dañadas. Según la agencia gubernamental de catástrofes, 29 edificios que quedaron mal desde el pasado terremoto se derrumbaron con este nuevo movimiento telúrico.
La Autoridad de Gestión de Emergencias y Desastres del Ministerio del Interior de la República de Turquía (AFAD por sus siglas en inglés), reportó que se registraron 69 heridos y un fallecido. Los equipos de búsqueda y rescate fueron enviados rápidamente a la región y comenzaron a trabajar en el rescate de personas atrapadas bajo los escombros.
"Nuestros equipos de búsqueda y rescate fueron enviados rápidamente a la región y comenzaron a trabajar”.
Informó la agencia.
Se han realizado críticas sobre la mala calidad y el mal trabajo que se hace en las construcciones en Turquía, ya que los edificios han estado colapsando durante los terremotos. Se espera que se tomen medidas para mejorar la construcción de edificios y prevenir futuras tragedias.
Podría interesarte: