Translate with AI to

Hace unos días, estudiantes mexicanos de la escuela católica “Marist High” en Chicago fueron víctimas de un acto de discriminación, el cual quedó grabado en un video hecho por una residente y esto generó críticas de toda la comunidad latina.

Estudiantes mexicanos protestan contra racismo bailando ‘Payaso de Rodeo’ en Chicago

El video que demuestra el acto de discriminación fue grabado por la alumna  Elizabeth Pacheco y se observa a una gran cantidad de jovenes arrodillarse, además de abuchear a los estudiantes mexicanos que disfrutaban del baile.

https://www.instagram.com/p/CU1fITHFDp_/

Es por esto que una gran cantidad de estudiantes mexicanos salieron a protestar por este acto racista, teniendo como telón de fondo “Payaso de Rodeo”, misma canción que generó la polémica en la escuela.

Con banderas mexicanas, sonidos de claxon y bailando la tradicional coreografía de las fiestas mexicanas, los jóvenes decidieron protestar de manera irónica contra lo sucedido.

A la protesta asistieron padres de familia de los estudiantes. Pacheco  compartió los videos de este acto y se sintió orgullosa por lo unidad que mostró la comunidad mexicana en este acto.

“Es apenas el inicio. Estoy orgullosa de quienes usaron su voz hoy para seguir protestando. Viva la raza mexicana”, dice en un posteo.

https://www.instagram.com/p/CU8dKH0L5_u/

La joven mostró empatía con los mexicanos que han sido víctimas del racismo

Después, la joven volvió a compartir un video del ataque racista a los estudiantes, en este se escucha gritar a una joven “Ugh, mexicanos” en forma despectiva mientras se escucha “Payaso de rodeo” de fondo.

Elizabeth escribió junto a este video que se sentía inconforme con las acciones tomadas por los otros estudiantes y llamó a la unión de todos los sectores que conforman el colegio. 

“Quiero que Marist deje de endulzar y justificar las acciones que ocurrieron en el baile de bienvenida el sábado por la noche. Siento que todas las promesas que hace la administración no se cumplen y no «estaré con ustedes» hasta que tomen medidas disciplinarias o creen reuniones obligatorias para responsabilizar a estos niños(…)”, dijo Elizabeth.

“También me gustaría enfatizar que el arrodillamiento en sí no es lo que me molesta tanto. Son comentarios racistas deliberados. Como los que se muestran en este video. A cualquiera que haya estado alguna vez en una situación similar, quiero decirle; Lo siento”, agregó.

https://www.instagram.com/p/CU_frVPl56-/

Además, la joven mostró empatía con todos aquellos mexicanos que han enfrentado una historia similar en sus colegios.

“Lamento que sus protestas hayan sido silenciadas por personas que le dicen que el racismo es algo con lo que simplemente tiene que «lidiar» cuando es una minoría. Recuerde que nadie conoce nuestras luchas más que nosotros, y que nadie tiene derecho a decirle cómo se siente con respecto a sus experiencias de opresión y racismo”, concluyó.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com