Raleigh- El futuro de más de 25,600 jóvenes de Carolina del Norte amparados con el programa migratorio de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) se decidiría el miércoles 8 de agosto, pese a que el pasado viernes un juez federal del distrito de Columbia reiteró que el programa debe de seguir aceptando renovaciones tal y como ha sucedido hasta el momento, y dio hasta el 23 de agosto plazo para que el gobierno también comience a recibir solicitudes nuevas.
El panorama
Una demanda que busca establecer la “legalidad” del programa migratorio y que fue entablada el 1ro de mayo por sietes estados en una corte de distrito del sur en Brownsville (Texas), será escuchada en este tribunal. El agravante es que esta corte está precedida por el juez Andrew S. Hanen, quien en el 2015 falló en contra del programa DAPA, un beneficio que al igual que DACA amparaba de la deportación a los padres indocumentados con hijos residentes o ciudadanos americanos.
“El 8 de agosto es fundamental porque el juez puede determinar que el programa tiene o no legalidad. Si decide que no, entonces sería eliminado, pero si decide a favor el gobierno tendría que seguir aceptando renovaciones y solicitudes nuevas”, explicó a La Noticia, la abogada Marina Castillo de Winston Salem.
Si lo eliminan
En caso de que DACA sea eliminado no será de manera inmediata. “Normalmente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su siglas en inglés) toma unas semanas o meses para que se justen las reglas”, indicó Castillo. Además, quienes ya tienen el beneficio continuarían con el mismo hasta que caduque.
Asimismo, el proceso para las solicitudes que ya fueron recibidas y están siendo revisadas continuaría.
Por otro lado, las instancias que demandaron la cancelación de DACA y fueron amparadas por los tribunales, apelarán de inmediato la decisión. “Hay por los menos otras tres demandas paralelas que se han presentado en cortes federales, en casos de haber decisiones distintas, probablemente esto llegará a la Corte Suprema de Justicia para tener una determinación final”, señaló Castillo.
Renovar de inmediato
Mientras se resuelve la batalla en los tribunales la recomendación es renovar. “En este momento no estamos para llenar formas”, indicó Castillo con respecto a la importancia de buscar la asesoría de un abogado de inmigración y no de un notario o un paralegal. “Hay que aprovechar esta ventana de oportunidad, hacerlo bien y pronto”.
Serie de demandas
El 5 de septiembre del 2017 la administración del presidente Donald Trump canceló el programa. Desde entonces se han presentado cuatro demandas en cortes federales. En tres de ellas los jueces han restablecido el programa pero solo para renovaciones, y en algunas han dejado a discreción del DHS el aceptar nuevas solicitudes.
En números
Según las estadísticas más recientes publicadas por el USCIS al 31 de mayo, en Carolina del Norte habían aproximadamente 25,660 beneficiarios de DACA. De estos al menos 6,640 radicaban en Charlotte-Concord-Gastonia, 3,860 en Raleigh, 2,330 en Winston Salem, 2,070 en Greensboro-High Point y 1,940 en Durham-Chapel Hill.
Para saber si califica para renovar su DACA