Pese a la guerra económica y política, el presidente de Estados Unidos: Donald J. Trump, tiene una cuenta de bancaria en China al igual que una oficina y donaciones a corporaciones que han emprendido proyectos en el país, según una investigación de The New York Times sobre sus registros fiscales.
¿En qué otros países tiene cuentas Donald Trump?
El presidente no registró una cuenta bancaria en sus registros fiscales porque no se encontraba bajo su nombre, sino el de una corporación. El Trump tiene cuentas en Irlanda y en Gran Bretaña manejadas por las compañías que tenían a su cargo de parques de golf en ambas países.
¿Cómo descubrieron las cuentas del Presidente de Estados Unidos?
La cuenta de banco no se detectó hasta la investigación de The New York Times, porque se encontraba registrada por el Manejo Internacional de Hoteles de Trump. Hasta ahora solo se conoce que desde la cuenta se pagaron cerca de $188,561 en impuestos de 2013 a 2015.
Trump paid $188,561 in taxes in China and $750 in taxes in the U.S. https://t.co/C8B5F3nbOC
— Julián Castro (@JulianCastro) October 21, 2020
No se precisó cuánto dinero se pudó haber transferido desde jursidicciones extranjeras a las arcas financieras del presidente. No obstante, el Servicio de Rentas Internas requiere a todos a y a todas, en un renglón por separado, la cifra específica de cuánto dinero extranjero se ha recibido.
¿Por qué se abrió la cuenta?
El abogado de la Organización Trump, Alan Garten, dijó que la cuenta del presidente en China no era un intento de no pagar impuestos. La cuenta de banco se abrió para "explorar" el potencial para establecer hoteles en China. Igualmente, la oficina que la organización del presidente había establecido están inactivas desde 2015. Igual no se ha utilizado el dinero que tienen guardado en la cuenta de banco.
Joe Biden-Linked Firm Made Major Investments in Chinese Corporations https://t.co/oeDz9G2BB4 via @BreitbartNews
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 17, 2020
No obstante, se encontró que el presidente donó al menos $192,000 dólares a cinco compañías que perseguían proyectos emprender ciertos proyectos en China. Las empresas a las que el presidente donó necesitaron no menos de $97,400 en gastos comerciales desde 2010, incluidos pagos por impuestos y por tarifas.
Hace unos días, se reveló que el presidente no pagó impuestos durante 10 a 15 años bajo el argumento de que sus empresas habían perdido más de lo que habían ganado. El año en el que ganó la presidencia de Estados Unidos (2016-2017) solo pagó $750.
La Noticia produjo esta noticia con información de The New York Times.