Translate with AI to

El vaticano confirmó un caso de coronavirus en la Casa Santa Marta, el lugar de residencia del papa Francisco, de 83 años de edad.

Se informó que la persona que dio positivo al COVID-19 no ha presentado síntomas, sin embargo ya fue aislada, según lo informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Luego de que el vaticano confirmó un caso de coronavirus en la residencia del papa, la persona que dio positivo, está temporalmente fuera de la Casa Santa Marta, donde vive el pontífice argentino.

Este sitio, sirve, además, como hogar para los sacerdotes que tienen labores en el vaticano, así como para los clérigos.

Los casos en la Guardia Suiza

Bruni explicó que, los tres residentes del vaticano que en los últimos días dieron positivo al coronavirus ya se curaron.

Sin embargo, se confirmó otro caso dentro de la ciudad del Vaticano y de 11 miembros de la Guardia Suiza, el denominado como el pequeño ejército del papa.

Para respetar las medidas sanitarias emitidas por el vaticano, todos los elementos, estén o no de guardia, utilizan mascarillas, tanto en los exteriores como interiores", expresó anteriormente Bruni.

Medidas ante el coronavirus en el vaticano
Un miembro de la Guardia Suiza de pie en el Vaticano. (AP Foto/Andrew Medichini)

El riesgo del papa Francisco

No solo por la edad, 83 años, sino por tener un pulmón removido (hecho que sucedió cuando el pontífice tenía poco más de 20 años), el papa Francisco tiene posibilidades de ser un caso de alto riesgo en caso de contraer esta enfermedad.

A pesar de esto, el pasado miércoles el papa Francisco no usó mascarilla durante la audiencia general con los fieles y solo se le ha visto con ella una vez, cuando fue trasladado dentro de un coche en la Santa Sede.

El vaticano, durante la primera ola de la pandemia en Europa, registró 12 casos de contagio.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com