La patrulla fronteriza continúa realizando distintos operativos en distintas zonas, ya que el número de migrantes que intenta cruzar el muro se ha duplicado en los últimos meses.
Así también, el gobierno federal ha instalado cámaras en al menos seis mil oficiales en sus trajes, para tener un mejor control sobre el personal de seguridad, ya que se han reportado abusos de autoridad contra las personas arrestadas.
Documentos personales de migrantes son arrojados a la basura en la frontera
Además de los abusos, un grupo de activistas también denunció que encontraron documentos oficiales que pertenecen a decenas de migrantes y que fueron tirados en un vertedero de basura común.
Entre los documentos oficiales se encontraban actas de nacimiento, copias de identificaciones, radiografías y pruebas negativas de Covid-19.
Estos documentos los localizaron en un vertedero de basura junto a muro fronterizo de Texas y los activistas suponen que los migrantes habrían sido obligados a tirar su documentación.
“En el lugar donde encontré estos documentos es cerca del muro fronterizo, muy cerca del puente Hidalgo-Reynosa, donde cientos de migrantes son procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza”, advirtió el activista Scott Nicol.
Esta documentación serviría para pedir asilo político en Estados Unidos
A los activistas les parece por demás extraño que estos documentos ronden en la basura, ya que son de suma importancia para los migrantes que los lleven con ellos por cualquier eventualidad.
“Estoy seguro que los agentes de la Patrulla Fronteriza están obligando a los migrantes a dejar estos documentos y objetos personales, de otra forma dudo que voluntariamente los estén tirando por ellos mismos”, enfatizó el activista.
Algunos de estos documentos podrían servir para pedir asilo político al gobierno del presidente Joe Biden.
“Para poder presentar un caso de asilo se requiere de mucha documentación, y realmente creo que los agentes están saboteando las oportunidades de los migrantes para solicitar asilo”, opinó Nicol.
Por otra parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) negó estas acusaciones y argumentaron que cuando a un migrante lo arrestan, se le otorgan facilidades y una bolsa de plástico para guardar estos documentos oficiales.
Pero Nicol también explicó que se han encontrado bolsas de plástico utilizadas supuestamente por la Patrulla Fronteriza para guardar los objetos de los extranjeros.