Translate with AI to
¿Cuáles serán los protocolos de salud para comprar en el Buen Fin 2020?
Todos los negocios participantes aplicarán las medidas y protocolos sanitarios, para evitar posibles contagios de coronavirus entre los clientes.

Estos son los protocolos de salud para comprar en el Buen Fin de este año en México. Con la llegada de los mayores días días de ofertas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado medidas para prevenir contagios de COVID-19.

Este año el Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre. Se amplío el periodo de ofertas para ayudar a la recuperación económica de México. También para evitar las aglomeraciones en las tiendas. Es por eso que también se busca promover las compras por Internet.

Estas son las medidas que deben realizar las tiendas participantes en el Buen Fin

Todos los negocios participantes aplicarán las medidas y protocolos sanitarios, para evitar posibles contagios de coronavirus entre los clientes.

  • Promover las compras en línea e ir solo a las tiendas
  • Establecer horarios exclusivos para adultos mayores
  • Se tendrán aforos máximos permisibles
  • Verificar el cumplimiento de la sana distancia, en las filas fuera del establecimiento, dentro y previo a los pagos
  • Invitar a los clientes a hacer el pago con tarjeta y se destinará sólo una caja para las compras efectuadas con efectivo
  • Implementar una App móvil de El Buen Fin 2020 para ayudar a buscar y comprar desde la comodidad de tu casa
  • Los dependientes negarán el acceso a la tienda a aquellos clientes que no cumplan con las medidas de sanidad
  • Asimismo, los clientes que presenten síntomas no podrán ingresar a los negocios físicos

 

Estas son las recomendaciones para los clientes, durante las compras

  • Usar de manera correcta la mascarilla (cubriendo boca y nariz)
  • Lavar las manos frecuentemente
  • Desinfectar manos con gel base de alcohol al 70 por ciento
  • Antes de ingresar, permitir la toma de temperatura, la cual debe ser en la frente
  • Comparar y verificar precios de los productos en línea, con el fin de agilizar las compras
  • Evitar ir acompañado de menores de edad y procurar acudir a las tiendas de manera individual
  • Evitar rozar o tocar cara y ojos
  • En medida de lo posible, realizar los pagos con tarjeta

Es importante considerar que las tiendas que se encuentren en entidades con color naranja sólo podrán permitir el 30 por ciento del aforo en sus establecimientos. Por otro lado, si el estado se encuentra en amarillo, este porcentaje aumentará al 50 por ciento.

Para más información se puede acceder a la página del Buen Fin.

Con información de Milenio

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com