Translate with AI to

Todos quieren saber si es posible evitar contagiarse con la variante Ómicron y cómo protegerse sobretodo en esta época de fiestas y reuniones.

La nueva variante acapara la atención aunque todavía la principal causa de infecciones y muertes en muchos lugares sigue siendo la variante delta, que parece ser mucho más contagiosa.

"Delta es el riesgo real en este momento. Ómicron es una amenaza incierta", explicó a The Associated Press el doctor Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Tomará algunas semanas aprender los aspectos clave sobre esta última variante, incluso si es más contagiosa, causa una enfermedad más grave o evade la inmunidad y, de ser así, cuánto.

Mientras tanto, "lo que tenemos que hacer es agregar más capas de protección", advirtió la doctora Julie Vaishampayan de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas. Esto es especialmente importante con los viajes de vacaciones y las reuniones a la vuelta de la esquina.

¿Qué medidas tomar para protegerse de ómicron?

1) Reciba una vacuna. Sabemos que la vacuna no evita contagiarse, pero sí una enfermedad grave y algunas complicaciones.

2) Póngase sus vacunas de refuerzo. La dosis extra provoca un gran incremento en los anticuerpos que luchan contra los virus. Incluso si los anticuerpos no resultan tan efectivos contra ómicron como contra otras variantes, el simple hecho de tener más podría compensar, además de reforzar la protección contra delta.

3) Evite las multitudes. Es más difícil controlar el ambiente cuando no sabe los cuidados que tienen las personas desconocidas.

4) Mejore la ventilación. Si es que es necesario exponerse a grupos, intente hacerlo bajo un ambiente controlado.

5) Use mascarillas. A pesar de las vacunas las mascarillas siguen siendo la manera más segura de andar en público para evitar contagios.

6) Hágase una prueba. Si tiene síntomas de COVID-19 o ha estado expuesto al virus no espere para determinar si se infectó a través de una prueba.

7) Practique el aislamiento. Del mismo modo que el consejo anterior, en caso de que sepa que estuvo con alguien contagiado, es necesario tomarse una cuarentena voluntaria, recuerde que si es portador del virus asintomático, de igual manera puede propagarlo.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com