Translate with AI to

La tormenta tropical Fred se debilitó a depresión tropical no sin antes generar varios tornados en Georgia y fuertes aguaceros en los Apalaches, el riesgo ahora son Grace y Fred que podrían ser huracanes.

Las lluvias de Fred marcaron una ruta que podría causar inundaciones súbitas incluso el norte del estado de Nueva York.

El Centro Nacional de Huracanes indicó que Fred seguirá dejando 1 a 2 pulgadas de lluvias durante el miércoles. El jueves la proyección se centra en el Valle de Ohio, y los estados del norte del Atlántico medio en Nueva Inglaterra, donde caerá 2 a 4 pulgadas de lluvia.

Fred terminó dejando un fallecido en Florida. Se trató de un hombre de Las Vegas cuyo automóvil se derrapó y cayó en una zanja llena de agua cerca de Panama City, Florida.

Adicionalmente, casi 30,000 clientes se quedaron sin electricidad en Florida y Georgia. Equipos de emergencia reparaban el martes cables eléctricos caídos y retiraban árboles derribados por Fred. En Georgia se formaron tornados: en Americus; en el condado Meriwether entre Atlanta y Columbus; y otro en Jeffersonville, cerca de Macon.

Grace y Henri podrían ser huracanes

El nuevo peligro lo representan Grace y Henri, dos tormentas con previsión de convertirse en huracán.

Grace azotó la devastada Haití tras un terremoto. En la madrugada del miércoles, Grace tenía vientos sostenidos de 100 km/h (65 mph) en su avance hacia entre el sureste de Cuba y Jamaica.

Te puede interesar: Haití: Depresión tropical Grace tras terremoto dificulta rescate

Los meteorólogos dijeron que podría alcanzar fuerza de huracán en la península de Yucatán al final del miércoles o en la madrugada del jueves. Estaba a unos 65 kms (40 millas) al sur-sureste de Gran Caimán, donde hay un aviso activo por tormenta tropical. La misma advertencia se repite en la zona entre Yucatán y Cancún y Campeche, y de Punta Punta Herrero a Puerto Costa Maya.

Por otra parte, la tormenta tropical Henri estaba a unos 260 kms (160 millas) al sur-suroeste de Bermuda.

Evoluciona con vientos máximos sostenidos están cerca de 65 mph (100 km/h) con mayores ráfagas. Aunque muestra poco cambio en la fuerza hasta el jueves se pronostica que aún podría convertirse en huracán el fin de semana.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com