Translate with AI to

El paso de Eta sobre Honduras todavía mantiene en alerta debido a las intensas lluvias e inundaciones que se siguen presentando.

A pesar de transformarse en una debilitada depresión tropical mantiene precipitaciones que siguen poniendo en riesgo a los habitantes que suman cuantiosas pérdidas materiales.

El lento avance del meteoro han producido inundaciones y deslaves letales en Honduras así como el norte de la vecina Nicaragua. Desde antes de la llegada de la tormenta a Honduras se produjeron lluvias que obligaron a cientos de personas a abandonar sus casas por las inundaciones.

Una niña de 12 años falleció el martes por un deslave en San Pedro Sula. También, un joven de 15 años murió ahogado cuando trataba de cruzar un río crecido por las lluvias. Por su parte Guatemala reportó el jueves cuatro fallecidos por deslaves.

Pérdidas materiales

Unas 379 casas quedaron destruidas, en su mayoría por las inundaciones. Al menos 38 comunidades estaban incomunicadas por el cierre de caminos y cinco puentes fueron derribados por las corrientes de los ríos.

Entre los rescatados estaba Karen Patricia Serrano, su esposa y sus cinco hijos. Su casa quedo inundada por la crecida del río Lancetilla y estaban en un albergue en la ciudad norteña de Tela desde el lunes.

“Lo perdimos todo. No sé qué vamos a hacer. Mi esposo tiene 74 años y por su edad ya no puede trabajar. Hasta a mis animalitos los perdí”, dijo la mujer, de 32 años, recordando que tenía varias gallinas, gatos y perros.

Óscar Armando Martínez Flores, su esposa y sus siete hijos estaban en el mismo refugio. Su vivienda, próxima al Lancetilla, también quedó anegada y no pudieron sacar nada más que la ropa que llevaban puesta.

“El lunes que comenzaron las lluvias y el río se desbordó", contó Martínez. "Llegaron los bomberos y varios policías a sacarnos, porque las casa estaban inundadas”.

Martínez ya enfrentaba una situación complicada antes de la tormenta. Trabajador de la construcción, dijo que tenía ocho meses sin trabajo desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Hasta ahora se había dedicado a vender tortillas para intentar mantener a su familia.

 

Eta en las próximas horas

Las previsiones del Centro Nacional de Huracanes indican que Eta regresará al Mar Caribe el jueves en la noche. Allí podría ganar fuerza para convertirse en tormenta tropical el viernes y llegar a Cuba el domingo y al sur de Florida el lunes.

LEA TAMBIÉN: Eta mantiene lluvias en Centroamérica y se prevé que fortalezca en su salida por Florida

Se espera que las intensas lluvias sigan afectando a Honduras al menos hasta el jueves mientras la tormenta se dirige al norte, hacia la capital, Tegucigalpa, y a la ciudad de San Pedro Sula.

Francisco Argeñal, el jefe de Meteorología del Centro de Estudios Atmosféricos de Honduras, dijo que se esperan más desbordamientos de más ríos en varias zonas del país.

Meteorólogos indican que Eta podría arrojar aún entre 380 y 635 milímetros (entre 15 y 25 pulgadas) de lluvia en algunas partes de Nicaragua y Honduras, y hasta 1 litro (40 pulgadas) en ciertas zonas aisladas.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com