Translate with AI to
Los jóvenes con DACA que se gradúan de las escuelas del condado casi que han triplicado su número en el instituto universitario de Wake./P.J.

El número de estudiantes matriculados en el Wake Technical Community College (Wake Tech) amparados por el programa migratorio para jóvenes indocumentados conocido como DACA, se incrementó 359 %.

Según cifras que obtuvo La Noticia, en el año académico 2013-14, al menos 142 estudiantes amparados con DACA se matricularon en este instituto universitario, cifra que aumentó en 368 estudiantes para alcanzar los 510 para el año académico 2017-18. “El 98 % de estos estudiantes son latinos”, dijo a este medio Princess Salomon, coordinador de Estudiantes Internacionales del Wake Tech.

Uno de esos estudiantes es María Rengífo de Colombia. “Es un paso para seguir con mis estudios de Administración de Empresas en la universidad aunque es difícil porque pagamos como estudiantes extranjeros, aunque mi familia ha vivido más de 15 años en Raleigh. No tengo otro beneficio, es igual que si fuera catalogada como una estudiante indocumentada ”, indicó.

Estudiantes indocumentados

En cuanto a los estudiantes indocumentados, en total en los últimos seis años el Wake Tech sumó en total 113. El mayor número, 68, se registró durante el 2012-13, antes de que el programa de DACA entrara en vigencia, luego esté número disminuyó a 7 en el 2013-14 y al año escolar pasado se ubicó en 13.

Estudiantes en el Wake Tech Community College
Año académico DACA Indocumentados
2012-13 - 68
2013-14 142 7
2014-15 271 9
2015-16 365 11
2016-17 453 5
2017-18 510 13
Total 1,741 113
Los costos

Los estudiantes indocumentados o beneficiarios del programa DACA deben pagar matrículas universitarias como extranjeros, situación que les dificulta dedicarse completamente a sus estudios, tal como es el caso de José García, recién graduado de la escuela secundaria.

Por ahora solo estudiaré medio tiempo y trabajaré a tiempo completo para sostenerme y ayudar a pagar la escuela. Los altos costos son un impedimento para terminar en dos años”, dijo.

Actualmente, un estudiante considerado como residente del estado paga $76 por crédito hora, es decir $1,216 por un semestre de 16 horas (sin contar otros cargos), mientras que un joven con DACA o indocumentado paga $268 crédito hora, es decir $4,288 por 16 créditos.

Costo de la matrícula en los institutos universitarios
Año 2017-18 Crédito hora Crédito hora más otras tarifas (tarifa real que terminan pagando)
Estudiantes residentes del estado $76 $124
Total por 16 créditos $1,216 $1,984
Año 2017-18 Crédito hora Crédito hora más otras tarifas (tarifa real que terminan pagando)
Con DACA e indocumentados $268 $316
Total por 16 créditos $4,288 $5,056

 

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...