El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en sus cuenta de Twitter que dio positivo en coronavirus. Pese a que es un hombre de la tercera edad, el mandatario asegura que sus síntomas son leves y que ya está bajo tratamiento médico.
De esta forma, AMLO se sumó a la lista de presidentes que ya dieron positivo en COVID-19, como Donald Trump, exmandatario de Estados Unidos o el líder de Brasil, Jair Bolsonaro.
Una característica en común entre estos presidentes, son sus polémicas declaraciones y comportamientos respecto a la pandemia de coronavirus, razón por la que en varias ocasiones fueron criticados.
En el caso de AMLO, el líder de MORENA generó polémica debido a no usar mascarilla protectora en eventos públicos, además de asegurar que unas imágenes religiosas lo iban a proteger del virus.
A continuación, te mostraremos algunas de las declaraciones más polémicas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acerca del coronavirus.
28 de enero de 2020
La pandemia de coronavirus ya había afectado a varios países del mundo. La economía mundial estaba en riesgo y AMLO aseguró que México estaba listo para enfrentar cualquier problema.
"Es nuestro país, afortunadamente, de los países más preparados y con menos riesgos por la afectación de este virus, para que estemos tranquilos, desde luego atentos, pero tranquilos".
31 de enero de 2020
Andrés Manuel pide que el pueblo de México no se alarme por el coronavirus, que "no es tan dañino".
"No debe de haber alarmas, se piensa que no es tan dañino, tan fatal este virus llamado coronavirus; sin embargo, inquieta, bueno, tan es así que altera la paridad del dólar con relación a las monedas del mundo, o sea, está generando cierta inquietud, cierta incertidumbre, no tanta en el caso de México, afortunadamente, seguimos debajo de 19 pesos por dólar".
28 de febrero de 2020
Se confirma el primer caso de coronavirus en México. Un sujeto de 35 años de la Ciudad de México que viajó a Italia.
"Estamos preparados para enfrentar el coronavirus".
"No es, según la información que se tiene, algo terrible, fatal. Ni siquiera es equivalente a la influenza".
4 de marzo 2020
El presidente invita a que los ciudadanos se abracen,
"Miren, lo del coronavirus, eso de que no se puede uno abrazar; hay que abrazarse, no pasa nada".
13 de marzo de 2020
Obrador asegura que hay "politiqueros" difundiendo información falsa sobre el COVID-19.
"Hay politiqueros que hasta hacen conferencia de prensa hablando del coronavirus, haciendo videos falsos con información falsa".
18 de marzo de 2020
AMLO dice invita a la gente a que no se desgaste mentalmente por la pandemia.
"Para qué desgastarnos hasta mentalmente, vamos a vivir con la preocupación y ya cuando se necesite tener más tranquilidad, ojalá no suceda pero que se desate la epidemia, vamos a estar sin defensas, todos débiles, eso sí nos va a afectar mucho".
Más tarde sacó las imágenes religiosas que lo "protegían" del virus. Uno de los momentos más recordados en sus conferencias de prensa.
"El escudo protector es como el detente (…) El escudo protector es la honestidad, eso es lo que protege, el no permitir la corrupción (…) detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo".