La pandemia de coronavirus y la crisis económica que generó alrededor del mundo afectó a las pequeñas empresas en Estados Unidos, razón por la que la administración de Joe Biden y Kamala Harris se ha enfocado en apoyarlas con préstamos. Este lunes, a través de un comunicado, La Casa Blanca anunció que el gobierno aumentará el apoyo económico a este sector y modificará el PPP para hacerlo más accesible.
Las pequeñas empresas representan el 44% del Producto Interno Bruto de Estados Unidos y generan dos tercios de nuevos empleos netos, lo que significa que emplean a casi la mitad de los trabajadores del país.
A comparación del programa de la anterior administración, la última ronda del financiamiento del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), que inició hace un mes, presentó una notable mejoría.
Algunos de los puntos donde se mejoró con respecto al año pasado son:
-La proporción de la ayuda destinada a empresas con menos de 10 trabajadores aumentó casi un 60%.
-La cantidad de los cheques destinados a pequeñas empresas en zonas rurales también creció un 30%
-Los sectores donde se registró un crecimiento del 40% fue en los apoyos distribuidos a través de instituciones financieras de desarrollo comunitario e instituciones de depósito minoritarias.
Además, la administración Biden-Harris anunció reformas para que el PPP sea más accesible y su éxito pueda llegar a empresas más pequeñas, además de las que no pudieron tener acceso al programa.
A partir de este miércoles, las empresas con menos de 20 empleados tendrán un período de 14 días para solicitar apoyo económico a través del PPP. El 98% de las pequeñas empresas para las que fue destinado el programa tienen menos de 20 empleados.