Translate with AI to
Abdala-vacuna-COVID-19
Abdala es una vacuna con mucha mayor eficacia que otras desarrolladas. (Foto: Especial)

Con el surgimiento de las vacunas contra el COVID-19, hasta diciembre de 2020 ahbía al menos 200 tipos diferentes de vacunas que estaban en un proceso de ensayo, algunas más efectivas que otras.

En este mar de vacunas, algunas pasaron las pruebas de rigor para ser aplicadas como la de Cansino, Sputnik, Johnson & Johnson entre otras, pero hay una desarrollada por latinos que ofrece una eficacia mucho mayor que las que actualmente se aplican.

Abdala, la vacuna latina contra el COVID-19 y con 92% de eficacia

La vacuna con mayor eficacia se llama Abdala, elaborada por Cuba, tiene una eficacia de más del 92% en comparación con otras dosis según informó BioCubaFarma, el laboratorio que desarrolló esta fórmula.

YouTube player

Abdala está cerca de convertirse en el primer inmunizante contra el coronavirus creado en América Latina, pero para obtener ese 92% de eficacia se necesitan al menos tres dosis.

"#Abdala candidato vacunal del @CIGBCuba , muestra una eficacia del 92.28%, en su esquema de 3 dosis. #CubaEsCiencia", indicó el laboratorio en un mensaje de Twitter. 

YouTube player

Hay otro candidato de vacuna cubana con 62% de eficacia

El anuncio llega sólo dos días después de que las autoridades científicas anunciaran que Soberana 2, el otro candidato vacunal de Cuba que también terminó sus tres fases de ensayos, alcanzó una eficacia del 62% con dos dosis.

"La eficacia con tres dosis de Abdala será un suceso que multiplicará el orgullo", tuiteó el presidente Miguel Díaz-Canel, un poco antes de que se diera a conocer la noticia. 

Cuba tiene un rebrote de COVID-19 en los últimos días

La Organización Mundial de la Salud (OMS) exige una eficacia de al menos 50% para que un candidato sea aceptado como vacuna. 

YouTube player

Las autoridades cubanas han anunciado que en un par de semanas esperan pedir a la autoridad regulatoria el permiso para el uso de emergencia de las vacunas. 

El anuncio se produce en momentos en que la isla vive un fuerte rebrote de la enfermedad, ya que en el último día hubo mil 561, mientras que desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 169 mil 365 contagios y mil 170 fallecidos.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com