Translate with AI to

Dormir las horas recomendadas no es el único dato para saber si se tuvo un sueño de calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada toma en cuenta otras variables al respecto.

"La calidad del sueño no se refiere únicamente al hecho de dormir bien durante la noche, sino que también incluye un buen funcionamiento diurno (un adecuado nivel de atención para realizar diferentes tareas)",

detallan Juan Sierra, Carmen Jiménez-Navarro y Juan Martín-Ortiz.

Los investigadores compartieron en un artículo sobre algunas señales asociadas a la falta de calidad del sueño:

Tardar mucho en dormirse

La dificultad en quedarse dormido tiene diversas causas como la ansiedad o el consumo de algunas sustancias antes de dormir.

Despertar durante el sueño

Si alguien se despierta varias veces mientras duerme es una señal que podría disminuir la calidad del dormir. Esto se debe al consumo de sustancias como el café y la nicotina.

"Aproximadamente 30 % de los sujetos presenta una mala calidad de sueño, y que ésta se ve deteriorada por el consumo de alcohol, café y tabaco",

reseñan los investigadores.

Cansancio durante el día

El cansancio durante las actividades diurnas es otra señal de la calidad del descanso. Si a alguien le cuesta concentrarse durante el día o se agota mucho realizando actividades cotidianas, entonces necesitará hacer mejoras.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com