Translate with AI to
Colorear mandalas: 5 grandes beneficios en los niños
Las mandalas permiten dar rienda suelta a la creatividad.

Colorear mandalas está de moda, y además tiene grandes beneficios para el desarrollo mental. Especialmente los niños aprovecharán estas bondades. ¿Quieres conocerlas?

Las mandalas son dibujos empleados en el budismo e hinduismo como objeto de meditación. Significan círculo y representan la unidad, la armonía y la infinitud del universo.

En los últimos años se han puesto de moda. Colorearlas se considera una tarea divertida y gratificante. Particularmente en los niños hay otros beneficios de colorear mandalas:

Fomentar la creatividad.

No hay formas correctas de combinar una mandala. Así, los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación, incrementando su creatividad. Mientras más veces se colorea mandalas, habrá mayores posibilidades de desarrollar el talento artístico.

Relajar la mente.

La falta de patrones también permite que los niños sientan que están jugando al colorear una mandala. Al estar libre de restricciones se libera el estrés y la ansiedad, haciendo que sea una experiencia que se disfrute realmente. Ese efecto relajante tiene además repercusión en el estado de ánimo.

Desarrollar el sentido del color.

La infinidad de combinaciones permite que los niños puedan jugar con los tonos y contrastes. Aparte de comenzar a desarrollar esa armonía de los colores, reflejarán mucho de sus cualidades y estados de ánimo a través de los colores que utilicen.

Estimular la motricidad fina.

Colorear no deja de ser una actividad compleja que involucra la motricidad. En los niños esa motricidad fina que les permite hacer cosas pequeñas se consigue en cortos pasos. El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos.

Ayudar en la concentración.

Un niño con déficit de atención puede pasar un buen tiempo sumergido en una mandala. Los mismos dibujos exigen mucha concentración para decidir colores, por ejemplo. Luego, se va convirtiendo en una actividad terapéutica, tanto para el cuerpo como para la mente. Todo esto ocurre de manera totalmente inconsciente.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com