El Día de Acción de Gracias es un festín para los humanos, pero muchos alimentos clásicos de esta festividad pueden ser peligrosos para tu perro. Algunos ingredientes comunes en la cena, pueden ser tóxicos para tus mascotas. Aquí te mostramos cuáles son.
¿Qué alimentos e ingredientes son tóxicos para los perros?
Entre los alimentos de Acción de Gracias que deberías mantener lejos de tu perro se encuentran:
- Huesos, piel y salsa de pavo
- Jamón
- Relleno
- Cazuelas
- Crema de guisantes
- Bebidas alcohólicas
- Alimentos con especias
- Alimentos grasos
- Masa de levadura
- Uvas y pasas
- Chocolate
- Galletas
- Tartas
- Postres
- Cebollas
- Cebollín
- Cebolletas
- Ajo
- Manteca
- Crema agria
- Sal y pimienta
- Almendra
- Albaricoque
- Bálsamo de pera
- Huesos
- Cafeína
- Cítricos
- Coco
- Aceite de coco
- Ciruela japonesa
- Nueces de macadamia
- Leche y lácteos
- Nueces
- Semillas de durazno y pera
- Carne y huevos crudos o poco cocidos
- Ruibarbo
- Espinaca
¿Cuáles son los alimentos que mi perro sí puede comer?
Aunque hay una lista de no para los perros, hay alimentos seguros que pueden disfrutar con moderación. Ejemplos incluyen carne de pavo sin piel ni huesos, patatas, calabaza, manzanas y judías verdes. Sin embargo, es crucial que estos alimentos estén sin condimentar y libres de los ingredientes peligrosos previamente mencionados.
Recomendaciones de expertos si decides darle a tu perro porciones de cena
Si decides compartir la cena con tu perro, hazlo con moderación y opta por porciones simples y no condimentadas de alimentos seguros. Pero ten en cuenta la cantidad: incluso las sobras más pequeñas pueden sumar calorías rápidamente.
Si planeas que tu perro coma durante el Día de Acción de Gracias, asegúrate de que tu mascota no se exceda con los platillos festivos. Tu perro agradecerá la comida segura.