Translate with AI to

Los perros han sido los compañeros leales del ser humano durante miles de años, pero su papel en la vida de sus dueños va más allá de la simple compañía. Muchas personas afirman que sus peludos tienen una misión espiritual en sus vidas, ofreciéndoles consuelo, apoyo y amor incondicional.

Guardianes, cazadores y compañeros leales, son algunas de las características que se agregan a los perros. Normalmente se dice que gracias a estos animales las personas cuentan con la presencia de un amor incondicional. Asimismo, ayudan a mejorar la salud mental, ya que suben el estado de ánimo y la autoestima. También la salud física se afina, debido a que los perros son una gran motivación para realizar alguna actividad física juntos.

Los perros como guías espirituales

Los perros, según algunas teorías, actúan como guías espirituales en nuestras vidas. Ellos nos ayudan a conectarnos con nuestro yo interior y a aprender a vivir en el momento presente, algo que los humanos muchas veces olvidamos.

En su libro "Angel Dogs: Divine Messengers of Love", la autora Linda Anderson explora la conexión especial entre los perros y sus dueños. Según Anderson, "los perros nos ayudan a conectarnos con nuestro yo interior y con el mundo que nos rodea".

Anderson atañe a los perros la extraña habilidad para sentir exactamente lo que necesitan sus amigos humanos. En ese proceso, explica que los animales son capaces de llevar mensajes de amor en los momentos más necesarios.

También se dice que los perros son capaces de atraer las energías negativas que rodean a sus amos, para protegerlos del mal que los rodea en el ambiente. En ese mismo sentido, pueden recargarse de forma positiva nuevamente cuando se les trata con amor.

Los perros como seres terapéuticos

Uno de los principales beneficios de tener un perro es su capacidad para ofrecer consuelo y apoyo emocional. Los perros pueden detectar nuestras emociones y responder a ellas de maneras que nos hacen sentir mejor. Según Anderson, "los perros son capaces de leer nuestras emociones y ayudarnos a procesarlas de manera saludable".

La presencia de un perro en nuestras vidas puede ser reconfortante, especialmente en momentos difíciles. "Los perros pueden ayudarnos a sobrellevar los momentos de dolor y de tristeza, a través de su simple presencia", afirma Anderson.

La terapia asistida por animales es una técnica que ha sido utilizada durante muchos años, y se ha demostrado que los perros tienen efectos terapéuticos en las personas. Es por ello que se usan para ayudar a pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer y VIH, a niños con autismo y a personas con trastornos psicológicos y emocionales.

Otros que se benefician son las personas mayores, ya que puede ayudar a reducir la soledad y el aislamiento social. Los perros proporcionan una compañía constante, que puede ser reconfortante para aquellos que viven solos o tienen poco contacto con otras personas.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com