Translate with AI to
¿Cómo optimizar la computadora en el regreso a clases?
Algunos consejos prácticos para optimizar la computadora sin tener que gastar demasiado dinero.

La educación a distancia parece haber llegado para quedarse. Si bien esta modalidad ya era practicada en algunas casas, esta vuelta a clases hace que todas las familias deban manejarse en esta área. Muchos se enfrentan con la dificultad de tener una PC que no funcionan de forma óptima. A continuación algunos consejos prácticos para optimizar la computadora sin tener que gastar demasiado dinero:

Recurrir a un antivirus

En muchos casos la razón del mal funcionamiento del ordenador es la presencia de virus o malware. En esa situación lo mejor es recurrir a los famosos antivirus. Los hay de todo tipo pero el rankeado como mejor, según la Guía de Software de Antivirus es Total AV. Brinda protección en tiempo real, detecta amenazas online y lo mejor: es gratuito.

Usar un desinstalador

Por otra parte, a veces el motivo del funcionamiento lento es tener demasiados programas descargados. Si bien se puede ir a administrador y desinstalar uno a uno los programas, muchas veces quedan en el ordenador carpetas vinculadas con estos que son innecesarias y ocupan espacio.

Para eso, existen programas gratuitos que elimina de raíz el problema. Entre los más recomendados por expertos está IOBit Uninstaller. Este funciona para todos los sistemas operativos. Sus funcionalidades varían dependiendo del paquete que se obtenga pero tiene una versión gratuita que es igualmente efectiva para la limpieza de la PC.

Revisar la seguridad del Wifi

Puede que la computadora en modo off-line tenga un rendimiento óptimo. Sin embargo, cuando se ingresa en internet todo se enlentece y las páginas no cargan bien. Esto puede tener que ver con el servidor y el paquete de datos que se contrate. En tal caso el primer paso es contactarse con el proveedor de internet.

Ahora, si esa parte está chequeada y los problemas continúan es probable que algún vecino haya conseguido la clave de su Wifi y esté haciendo uso de él. Para que esto no suceda revise y cambie periódicamente la contraseña y la modalidad del Wifi de la casa.

Evitar el multitasking

Una máxima para optimizar la computadora es: menos es más. Cuanto menos programas, pestañas de internet o documentos se abran en simultáneo más rápido funcionará el dispositivo. Por tanto, la recomendación es desactivar el despligue automático de los programas que no use habitualmente. En adición, no abrir muchas aplicaciones a la vez y evitar tener 10 pestañas de internet abiertas en simultáneo.

 

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...