Translate with AI to
Abren inscripciones para becas LAWA 2025-2026, ¿cómo solicitarla?
Las becas tienen un valor de entre $2,500 y $5,000 y se conceden en función de las necesidades económicas de los estudiantes. Foto: peopleimages.com / Adobe Stock.

Inició el período de inscripciones para las becas de LAWA (Latin Americans Working for Achievement), una oportunidad para los estudiantes latinos que buscan apoyo financiero para sus estudios universitarios.

“Queremos invitar a los estudiantes latinos de los condados de Mecklenburg, Cabarrus, Gaston, Iredell o Unión a que aprovechen para solicitar esta beca. Nuestra beca está disponible para todos los estudiantes de herencia latina, sin importar su estatus migratorio, es renovable, para que puedan continuar durante sus estudios e incluso, algunas universidades que trabajan con nosotros duplican el monto de la beca que estos estudiantes pueden recibir”, dijo Daniela Izurieta, directora de LAWA, a La Noticia.

LAWA: ¿Cómo ayuda a estudiantes latinos?

Desde 1992, más de 320 estudiantes latinos han recibido más de $1.2 millones en becas gracias a LAWA. Una organización dedicada a impulsar la educación en el área de Charlotte, a través de becas y programas de preparación profesional. Estas se otorgan en función de su mérito académico, participación comunitaria y necesidad financiera.

Las becas están diseñadas para apoyar a los estudiantes a tiempo completo que desean cursar y finalizar programas de certificación, grados asociados o títulos de cuatro años. Por lo general, se destinan a estudiantes que son los primeros en su familia en acceder a la educación universitaria.

Los fondos de la beca se destinan exclusivamente al pago de la matrícula y pueden renovarse hasta por un máximo de cuatro años académicos consecutivos. 

Becas LAWA 2025-2026

El período de aceptación de solicitudes para las becas LAWA 2025-2026 se abrió el 14 de diciembre y cierra el 16 de marzo.

“Les recomendamos a los estudiantes que aprovechen las vacaciones de invierno para trabajar en sus respuestas de la solicitud y solicitar cartas de recomendación”, sugiere la institución.

Las becas se conceden una vez al año y son renovables durante tres años consecutivos después del primer año, siempre y cuando los estudiantes mantienen un GPA (promedio) de 3.0.

¿Cuál es el valor de las becas?

Las becas tienen un valor de entre $2,500 y $5,000 y se conceden en función de las necesidades económicas de los estudiantes, sus méritos académicos y su participación en la comunidad.

Además, es posible que el monto de la beca sea duplicado, si se desea estudiar en las siguientes universidades:

  • South Piedmont Community College
  • Wingate University
  • Queens University
  • Johnson C. Smith University
  • Belmont Abbey College
  • Carolina University
  • Randolph College
  • Montreat College

“Por ejemplo, si reciben $2,500 de LAWA, la universidad les da el mismo monto como mínimo o muchas veces les da más que eso para que puedan tener más acceso financiero para sus estudios”, añadió Izurieta.

¿Cuáles son los requisitos para las becas?

  • Ser de origen latino.
  • Promedio GPA de 2.5 o más para nuevos solicitantes. Y 3.0 para estudiantes actualmente inscritos en la universidad o renovaciones.
  • Haberse graduado de la escuela secundaria entre los años 2022-2025.
  • Vivir en uno de los siguientes condados: Mecklenburg, Cabarrus, Gaston, Iredell o Unión.

¿Qué documentos va a necesitar?

  • Comprobante de ingresos del hogar.
  • Dos cartas de recomendación.
  • Un ensayo personal.
  • Registro de calificaciones.
  • Carta de aceptación a la universidad o escuela vocacional.
  • Participación en la comunidad.

¿Cómo mejorar su solicitud?

  1. Verifique que cumpla con los requisitos antes mencionados.
  2. Un ensayo de máximo dos páginas que describa: aspiraciones profesionales, intereses personales, participación comunitaria, logros académicos, razones para solicitar la beca y cualquier obstáculo superado durante los años escolares.
  3. Debe enviar dos cartas de recomendación de la facultad o administradores de la entidad educativa, que detallen: la relación con el solicitante, las actividades que realizaba, el cargo de quien envía la recomendación y la fecha desde que conoce al estudiante.

Si estás listo para solicitar la beca o deseas más información, visita el siguiente enlace: lLawanc.org/scholarship-program

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.