Luego de años de estar en tribunales luchando por la igualdad salarial, la Selección de Futbol del país (USWNT) finalmente obtuvo un triunfo, luego de que obtendrán la igualdad salarial en comparación con el equipo varonil.
La USWNT recibirá $24 millones, esto es un triunfo en tribunales
De esta forma, USWNT llegó a un acuerdo por un total de $24 millones de una demanda colectiva por igualdad salarial contra la Federación de Futbol de Estados Unidos (USSF), de acuerdo con un comunicado.
Luego de resolver la demanda, las jugadoras recibirán un pago global de $22 millones y se distribuirá de la manera propuesta por las jugadoras de la selección femenil.
Además, esto deberá ser aprobado por el Tribunal de Distrito. U.S. Soccer, organismo que también pagará $2 millones adicionales en una cuenta para beneficiar a las jugadoras de la USWNT.
Este monto podrá ser utilizado para situaciones de desarrollo del futbol femenil, academias, escuelas o fundaciones que promuevan el deporte entre chicas por parte de las jugadoras.
De acuerdo con el escrito, cada jugadora podrá solicitar hasta $50,000 de este fondo. Para que el acuerdo sea una realidad, USWNT deberá ratificar un nuevo Acuerdo de Negociación Colectiva (CBA).
Una vez que el acuerdo haya sido aprobado por ambas partes, se enviará a un Tribunal de Distrito donde se dará fin a este caso que abrieron las jugadoras de la Selección desde hace varios años.
Por otra parte, la USSF se comprometió a proporcionar una tasa salarial igualitaria en el futuro para las selecciones nacionales femeninas y masculinas, sin importar qué torneos o competencias tengan en puerta.
"La USWNTPA felicita a las jugadoras y a su equipo de abogados por su éxito histórico en la lucha contra décadas de discriminación perpetuada por la Federación de Futbol de Estados Unidos. Aunque el acuerdo alcanzado hoy es un éxito increíble, queda mucho trabajo por hacer", dijo el organismo en un comunicado.
Las mujeres ganaban menos de la mitad que su contraparte en la Selección
En un principio, las jugadoras buscaban 66.7 millones en pagos retroactivos, aunque no consiguieron esta cantidad, es una enorme victoria en la lucha por igualdad de salarios.
A pesar de que la Selección de Estados Unidos Femenil había conseguido mejores resultados que la varonil, como ganar el Mundial, los pagos eran significativamente menores. La jugadora Megan Rapinoe era una de las principales figuras que protestó ante tal situación.
De acuerdo con reportes, la demanda se presentó bajo la Ley de Igualdad Salarial y el Título VII de la Ley de Derechos Civiles. Se centró en igualdad de salario y condiciones de trabajo.
Por ahora, las mujeres operan bajo un sistema híbrido, hay 16 jugadoras que tienen contratos de tiempo completo con la USSF con un salario de $100,000 por año.
A este grupo se le paga si sólo entrenan, juegan con la Selección o si sufren alguna lesión, también tendrán un pago.
Por otra parte, la Selección Varonil recibió alrededor de $67,000 por llegar al Mundial de Futbol, mientras que la Selección Femenil sólo $37,500, menos de la mitad de su contraparte.