Eva Longoria estrenó en el Festival Sundance el documental “La Guerra Civi”’, que habla acerca de la rivalidad de los boxeadores Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, además de que tiene una perspectiva sobre la comunidad mexicana que creció en el país.
Este proyecto es la ópera prima de Longoria como directora y resalta las diferencias que existieron entre los pugilistas.
"Soy 100 % mexicana y 100 % estadounidense. Al mismo tiempo. No tienes que elegir", aseguró Longoria en la presentación. Oscar de la Hoya y yo somos amigos desde hace 25 años y me dijo que quería que dirigiera el documental sobre el aniversario de la pelea", explicó la protagonista de ‘Desperate Housewives’.
Longoria recalcó el odio que se tenían Chávez y De la Hoya en el ring
Longoria aprovechó para recordar que las diferencias entre ambos boxeadores supusieron una división cultural, en específico durante la famosa pelea que tuvieron en 1996.
"Hasta mi casa estaba dividida y pensé que era interesante analizar ese aspecto porque es algo a lo que aún nos enfrentamos como comunidad", añadió.
Dicho combate también dividió a la comunidad mexicana entre los que apoyaban a Chávez, quien en ese momento era considerado una leyenda del boxeo en México, y los que se decidieron por De la Hoya, visto por algunos como un estadounidense ajeno a su cultura.
“La Guerra Civil”, rodada en su mayoría en español tiene entrevistas con ambos deportistas, además de testimonios con personalidades latinas.
Mientras que Chávez recuerda su humilde origen en Sonora, en el norte de México, De la Hoya afirma que siempre quiso conservar las raíces mexicanas de su familia, además de que confiesa una gran admiración por el César del Boxeo desde que comenzó a practicar el deporte, con apenas cinco años.