Translate with AI to

Este próximo 17 de septiembre, el CMLL realizará un evento especial denominado Homenaje a dos Leyendas, donde se recordará la memoria de Salvador Lutteroth (fundador de la empresa) y el legendario luchador Sangre Chicana.

Precisamente este último, es uno de los gladiadores más famosos por su etapa de rudo y que dejó marca en la lucha libre mexicana en los años 90.

Andrés Durán Reyes, mejor conocido como Andrés Richarson y apodado como el "Amo del Escándalo" o el "Pocho Maldito", nació el 30 de noviembre de 1951 en Paredón, Coahuila.

Comenzó su carrera en 1971 como el Vampiro Negro y más adelante tomó otros nombres, en 1973 adoptó la máscara roja con una franja dorada que lo caracterizaría, aunque como Lemus.

En 1974 tomó el nombre de Sangre Chicana aunque mantuvo la máscara; sin embargo, perdió la misma en 1977 contra Fishman en la Arena México, quien además se llevó la máscara del Cobarde en un triangular épico y ampliamente recordado.

Afortunadamente, esa caída no significó más que un tropiezo pues al contrario de lo que pudiera esperarse, su popularidad comenzó a crecer.

La carrera de este luchador no fue más que en ascenso, teniendo grandes encuentros en los años 80 en la Arena México, quedándose con cabelleras como la de el Cobarde, MS-1, Tony Salazar, el Perro Aguayo, Apolo Estrada, el Faraón, La Fiera, y varios más.

También tuvo un gran paso por los independientes de UWA, especialmente en el Toreo de Cuatro Caminos, además de formar parte de las filas de AAA, donde dejó huella y fue tanto rudo como técnico.

En 2019 dijo adiós a los encordados después de una lucha de apuestas ante el Satánico, la cual perdió. Sin embargo esa última derrota no afectó al legado que ya había construido.

Herederos de Sangre Chicana

Durante estos años, sus hijos han buscado mantener el legado, siendo Sangre Chicana Jr., Hijo de Sangre Chicana y Sangre Imperial quienes han estado batallando; sin embargo, sus dos hijas son quienes más han sobresalido, Hiedra (en AAA) y Lluvia (en el CMLL); además de una tercera llamada Lady Chicana que se retiró.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.