Translate with AI to
Los payasos llegaron sin un nombre a AAA, los comentaristas los bautizaron. (Foto: AAA)

En 1992 dentro de las filas de AAA nació un concepto que a la fecha sigue estando vigente, el de los luchadores Payasos, que también serían llamados los Cocos.

Aunque estaban basados en un luchador estadounidense, llamado Doink, estos tres luchadores se hicieron su propio espacio y forjaron su historia.

Al iniciar el proyecto de la Tres Veces Estelar, el Licenciado Antonio Peña comenzó a desarrollar varios personajes. Entre varios de ellos estaban La Parka, Winners, Súper Caló y una tercia que fue polémica la de los Payasos.

Los Cocos marcaron una era en AAA. (Foto: AAA)

En un principio no tenían un nombre específico, pero los comentaristas los apodaron por el color de su cabello, así que se les conoció como Coco Amarillo, Coco Rojo y Coco Azul; bajo sus máscaras estuvieron veteranos gladiadores conocidos como el Indómito, el Cobarde II y el el Engendro respectivamente.

Este peculiar equipo comenzó desde abajo y a sumar victorias, poco a poco empezó a escalar peldaños; incluso fueron Campeones de Tercias de AAA. Forjaron una histórica racha de 175 victorias, hasta que finalmente fueron derrotaros por el Hijo del Santo, Súper Muñeco y Ángel Azteca.

Cabe resaltar que por un tiempo, en una rivalidad que que tuvieron con Súper Muñeco, el consentido de los niños decidió unirse a los Cocos, usando los mismos dientes que ellos usaban en su máscara.

Más tarde empezó la debacle del equipo, pues tras todos los éxitos en 1999 los Vatos Locos y los Payasos se enfrentaron en una lucha en jaula, donde Coco Rojo y Coco Amarillo se quedaron en el interior para definir el combate y fue el primero el que se quedó con la victoria. Tras esta derrota, el equipo se desintegró tiempo después.

Coco Azul fue derrotado en el 2003 por Octagón y perdió la máscara. Por su parte, el Cobarde II abandonó el nombre de Coco Rojo en 1997 para regresar a su anterior personaje.

¿Quiénes son los otros Payasos Cocos?

Durante los inicios de los 2000, AAA creó una nueva tercia de los Cocos, la cual siguió el legado de sus anteriores, pero no la fama, aunque también hicieron su historia.

Es complicado tener una lista de luchadores que han llevado los personajes, pues son un gran número, incluso hay muchos clones.

Han existido varias versiones de estos personajes hasta ahora. (Foto: AAA)

Tras la salida del Cobarde como Coco Rojo, salió otro quien portó el personaje por muchos años, y perdió la máscara ante Súper Muñeco en 2007.

Pero además de éste luchador aparecieron Coco Rosa, Coco Blanco, Coco Verde, Coco Negro, Coco Viper, Cocolores, Coco de Bronce y muchos más, eso sin contar la infinidad de versiones de Cocos que aparecieron en diferentes arenas.

El legado de los Cocos

Hablar del lego de los Cocos no solo es hablar de la gran cantidad de versiones que tienen. Pues este equipo inspiró a los Psycho Circus, equipo que aún está vigente en AAA y es uno de los más queridos por la afición.

Los Psycho Circus fue una versión nueva de los payasos luchadores. (Foto: AAA)

Además existen otros luchadores como Dave The Clown, Pagano, el Impostor, los Payasos Locos, los Payasos Pura Santa, los Payasos del Mal y otros luchadores con nombres similares, dejando en claro que dejaron una enorme huella.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.