El futbol mexicano tiene cuatro equipos denominados “grandes”, América, Chivas, Pumas y Cruz Azul. El término se debe a los logros deportivos que ha cosechado cada club, pero también a un factor muy importante, su popularidad.
Existe un debate sobre si Tigres puede ser considerado “grande”, pues en la última década, los felinos son el equipo que más títulos ha conseguido en la Liga MX con cinco. Un argumento que parece suficiente para reclamar un lugar en lo más alto; sin embargo, su reducida afición al norte del país no los coloca entre los más populares.
Para saber la popularidad de un equipo en México, la famosa empresa líder en investigación de opinión pública, Consulta Mitofsky, encuestó a mil personas. Los resultados: Chivas y América son los más famosos. Las Águilas son queridas, pero sobre todo, las más odiadas.
Para ser más exactos, la encuesta arrojó que un 9.7% son seguidores de Pumas; 10.9% de Cruz Azul; 21.6% del Guadalajara y 23.9% del América.
Con base en estos datos, la mesa de analistas de ESPN debatió en primera instancia sobre el poco número de personas que se encuestaron; sin embargo se concluyó que Consulta Mitofsky tiene sus métodos bien establecidos y que su información es confiable.
Oreo tópico que se tocó fue la popularidad de Cruz Azul. La conclusión fue que la afición de la Máquina se ha reducido y envejecido por los malos resultados que arrastra el equipo por 23 años.
Pero quizás, el tema más polémico fue la popularidad del América. Es del conocimiento popular que los azulcremas pertenecen a Televisa, la empresa de telecomunicaciones más grande en Latinoamérica, razón por la que según, David Faitelson, es el club más famoso en México.
"La encuesta de Mitofsky dice que el América es el equipo más popular de México. Lo que no dice es que tiene un 'aparato publicitario' a su servicio las 24 horas del día y los 365 días del año...", escribió el periodista en Twitter.