La nave espacial espacial Lucy, de la NASA, agregará un encuentro con un asteroide, el más pequeño jamás visitado por una nave espacial, para llevar a cabo una prueba de ingeniería de su sistema de navegación de seguimiento de asteroides.
La misión Lucy romperá récords tras visitar nueve asteroides troyanos de Júpiter, en un recorrido de 12 años. Aunque estaba programada para obtener la vista de cerca de un asteroide hasta el 2025 será este año cuando lo haga por primera vez, luego de que su equipo encontrara un asteroide cercano que ayudará a ensayar antes del 2025.
"El equipo de Lucy identificó un pequeño asteroide, aún sin nombre, en el cinturón principal interior, designado (152830) 1999 VD57, como un objetivo potencial nuevo y útil para la nave espacial Lucy",
señala un comunicado de la NASA.
Te podría interesar: Asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra, ¿se estrellará?
Este 24 de enero, el asteroide fue agregado oficialmente a la gira de Lucy y servirá para hacer una prueba de ingeniería del sistema de terminales de la nave espacial.

Este sistema, enfatiza la NASA, resuelve un problema de larga data para las misiones de sobrevuelo, pues normalmente es muy difícil determinar qué tan lejos está la nave del asteroide y en qué dirección apuntar las cámaras.
Lucy será la primera misión de sobrevuelo en emplear esta tecnología para rastrear automáticamente el asteroide durante el encuentro, lo que permitirá tomar muchas más imágenes del objetivo.
¿Cuándo se encontrará Lucy con el asteroide 1999 VD57?
Se espera que Lucy obtenga una vista de cerca del asteroide el 1 de noviembre de este 2023. A inicios de mayo, la NASA comenzará a colocar la nave en trayectoria para pasar a aproximadamente 450 km (280 millas) del asteroide.
La NASA asegura en un comunicado que este asteroide "brinda una excelente oportunidad para validar este procedimiento nunca antes volado (...) esto permite al equipo llevar a cabo un ensayo general en condiciones similares mucho antes".
El asteroide es "extremadamente pequeño", su tamaño se estima en 0.4 millas (700 m) y será el asteroide del cinturón principal más pequeño jamás visitado por una nave espacial.