La víspera de la Navidad es quizás uno de los momentos más esperados por los niños alrededor del mundo.
La esperada entrega de regalos por parte de Santa Claus es una de las más grandes ilusiones de la vida y este año no será la excepción pese a la pandemia.
Es por eso que el Santa Tracker dirigido por el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) seguirá de cerca la estela de Santa pese al brote de coronavirus.
Así funciona el rastreo de Santa Claus
NORAD rastrea la ruta de Santa Claus y todo comienza con el sistema de radar llamado North Warning System.
Este poderoso sistema de radar tiene 47 instalaciones en el norte de Canadá y Alaska.
El sofisticado radar busca indicios de cuando Papá Noel abandona el Polo Norte cada temporada de vacaciones.
“En el momento en que nuestro radar nos dice que Santa ha despegado, comenzamos a usar los mismos satélites que usamos para proporcionar advertencias aéreas de posibles lanzamientos de misiles dirigidos a América del Norte”, se explica en un comunicado.
Estos satélites están ubicados en una órbita geo-síncrona (una frase genial que significa que el satélite siempre está fijo en el mismo lugar de la Tierra) a 22,300 millas sobre el planeta.
Los satélites tienen sensores infrarrojos, lo que significa que pueden ver el calor.
Cuando se lanza un cohete o misil, se produce una enorme cantidad de calor, suficiente para que los satélites los vean.
La nariz de Rudolph emite una firma infrarroja similar al lanzamiento de un misil.
Los satélites detectan la nariz roja brillante de Rudolph sin problemas.
Es así que se puede conocer el trayecto del barbón en su ardua tarea de repartición de regalos.
La trayectoria del trineo de Santa
Santa generalmente comienza en la línea internacional de cambio de horario en el Océano Pacífico y viaja hacia el Oeste.
Entonces, históricamente, Santa visita primero el Pacífico Sur, luego Nueva Zelanda y Australia.
Después de eso, viaja a Asia, a África, luego a Europa Occidental, Canadá, Estados Unidos, México y América Central y del Sur.
“Tenga en cuenta que la ruta de Santa puede verse afectada por el clima, por lo que es realmente impredecible”, dice el comunicado.
Es por eso que saber la hora exacta en que pasará por Carolina del Norte es imposible, por lo que se recomienda seguir a NORAD en redes sociales y tener su aplicación descargada para seguir en tiempo real la ruta más esperada del año.