Hace 41 años comenzó una de las leyendas más grandes de la NBA cuando Los Ángeles Lakers hicieron el primer pick del Draft de 1979 para fichar a Earvin “Magic” Johnson Jr., el joven estrella de la Universidad Estatal de Michigan.
Tras protagonizar una histórica rivalidad con Larry Bird, estrella del acérrimo rival, Celtics, cinco anillos de la NBA y tres reconocimientos como el MVP, Magic Johnson recibió una noticia que cambió su vida por completo.
El 24 de octubre de 1991, Johnson se encontraba en Utah para un partido de exhibición frente al Jazz previo al inicio de la temporada; sin embargo, Magic no disputó el encuentro. Médicos de los Lakers se lo prohibieron y le pidieron que regresara a la brevedad a la sede del equipo.
A su llegada a Los Ángeles, los médicos del equipo, encabezados por Michael Mellman, le informaron que había dado positivo en Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).
Dos semanas después de recibir la noticia, Magic Johnson convocó a una conferencia de prensa en el Fórum de Inglewood, donde dio la noticia que conmocionó en la NBA y todo el mundo.
"La vida sigue y volveré a ser un hombre feliz", prometió Earvin Johnson.
Magic se retiró de las duelas. Pero su prioridad en ese momento eran su esposa y su segundo hijo, que estaba por nacer. Después de realizar los estudios pertinentes se comprobó que ninguno de los dos era portador del VIH.
Magic Johnson, el primer basquetbolista en jugar con VIH
A pesar de que meses antes había anunciado su enfermedad, la Selección Nacional de Baloncesto de Estados Unidos lo convocó para el “Dream Team” que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
En 1996, junto con el apoyo de sus amigos, familiares y compañeros de profesión, Magic Johnson se convirtió en el primer jugador diagnosticado con VIH en jugar en la NBA. A sus 36 años de edad jugó su última temporada, donde disputó 32 partidos, en los que promedió promedió 14.6 puntos, 6.9 asistencias y 5.7 rebotes. Además de llegar a los Playoffs, donde los Lakers fueron eliminados por lo Rockets en el primera serie.
Desde su retiro, Johnson se dedicó a dar conferencias sobre cómo vivir con calidad siendo portador de VIH, además de crear la Fundación Magic, que ayuda y orienta a personas con este padecimiento.