Translate with AI to

Este viernes los restos del huracán Zeta estaban de vuelta en el Océano Atlántico. Al alejarse de tierra firme dejó el sur de Estados Unidos recuperándose del potente meteoro.

Los efectos de los vientos de Zeta, que tocó tierra en Cocodrie, Luisiana, y avanzó hacia el noreste, se sintieron desde la costa del Golfo de México hasta el sur de Nueva Jersey. En el punto álgido de los apagones, hasta 2,6 millones de personas se quedaron sin suministro eléctrico en siete estados desde Luisiana a Virginia. Los operarios de las empresas de servicios estaban valorando los daños y reparándolos. En Carolina del Norte al menos 170 mil personas estaban sin luz.

En Luisiana, una de las zonas más afectadas fue Grand Isle, donde el gobernador, John Bel Edwards, calificó los daños de “catastróficos". Ordenó que la Guardia Nacional de Luisiana enviara soldados por aire para ayudar en las labores de búsqueda y rescate.

Zeta enlutó miles de familias

Un hombre murió electrocutado en Nueva Orleans y otras cuatro personas fallecieron en Alabama y Georgia por la caída de árboles sobre casas, dijeron las autoridades. Dos víctimas quedaron atrapadas en sus camas. En Biloxi, Mississippi, un hombre se ahogó tras quedar atrapado por la subida de la marea.

Las autoridades hicieron hincapié en que el riesgo no había pasado, señalando que tras el paso de la tormenta también pueden registrarse muertes por cosas como respirar los gases tóxicos de los generadores o electrocutarse con líneas caídas.

Zeta fue la 27ma tormenta con nombre de una temporada histórica en el Atlántico y estableció un nuevo récord al ser la 11ma que toca tierra en territorio continental estadounidense en un mismo año, muy por encima de los nueve registrados en 1916. Y la pandemia del coronavirus no ha hecho más que complicar las cosas para los evacuados.

“Se nos rompe el corazón porque este ha sido un año muy muy duro", señaló Edwards, cuyo estado ha sufrido la peor parte de los huracanes.

Aunque la temporada de huracanes de 2020 haya sido ya muy dura, todavía queda más de un mes para que termine. Los meteorólogos apuntaron que unas corrientes de aire al norte de la costa de Suramérica podrían convertirse en una tormenta tropical y dirigirse a Nicaragua a principios de la próxima semana.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com