¿Sábes como mantenerte seguro durante un sismo? Este evento telúrico es imprevisible por lo que es importante tener un plan de acción. Comentarlo con familiares y compañeros de trabajo es importante para actuar de manera coordinada.
El USGS y la Cruz Roja provee lineamientos para mantenerte seguro durante un sismo, ya sea en interiores o exteriores.
Prepárate para un sismo
- Es importante anticiparte al peligro identificando los sitios de alto riesgo en casa o lugar de trabajo.
- Reúne a tu familia y definan un plan de emergencia en donde identifiquen las rutas de evacuación, los teléfonos de emergencia y el sitio de reunión.
- Mantengan su casa segura identificando donde cerrar el agua, gas y cortar la electricidad después del sismo.
- Prepara un paquete de emergencia con todos los documentos personales importantes como actas de nacimiento, pasaportes, documentos bancarios, de seguros y escrituras.
- Crea un botiquín de primeros auxilios con los medicamentos necesarios para una emergencia. Incluye un radio y una linterna con pilas de repuesto.
Durante un sismo
- Mantén la calma. Es importante evitar acciones de pánico cómo salir corriendo y perder el control.
- Sigue las rutas de evacuación planeadas con anticipación con tu familia o compañeros de trabajo.
- Si estás en el interior, ¡quédate ahí! y tírate, cúbrete y agárrate. Resguárdate bajo una mesa o dentro de un pasillo interno.
- Evita usar las escaleras durante un sismo. Corres mayor riesgo de caer.
- Aléjate de la cocina, de ventanas, espejos, chimeneas, objetos pesados que puedan caer: como televisores, libreros o muebles que no estén empotrados a la pared.
- Si te encuentras en el exterior, aléjate de edificios, de cables de energía, postes, árboles o cualquier objeto que pueda caer.
- Si estás manejando durante un sismo, trata de estacionarte. Aléjate lo más que puedas del tráfico. Evita estacionarte abajo de puentes, árboles, semáforos, señalizaciones o cables de energía. No salgas del auto hasta que la tierra deje de moverse.
Después de un sismo
- Verifica el estado de tu casa antes de regresar.
- Revisa si hay grietas o muros inclinados.
- Apaga las conexiones de gas, agua y electricidad.