La cadena de supermercados ALDI actualizó el 17 de julio su política preventiva ante el COVID-19 y ahora no solo su personal deberá usar mascarilla.
ALDI pedirá a sus clientes el uso de mascarillas como requerimiento obligatorio para entrar a sus tiendas.
La medida entrará en vigencia a partir del 27 de julio.
"Nuestra nueva política de cobertura facial es una medida de seguridad mejorada destinada a ayudar a limitar la propagación del COVID-19. Todos los empleados de ALDI continuarán usando cubiertas faciales, como lo han hecho durante meses
", reseña ALDI en su sitio web.
Previamente, la cadena de supermercados había impuesto el uso de mascarillas obligatorio a su personal.
Alternativas
La empresa propuso dos servicios como una alternativa para las personas que no pueden o no desean usar mascarilla.
Para ello, los clientes de ALDI deben ingresar al sitio web shop.aldi.us con el fin de realizar compras en línea con entrega a domicilio.
Asimismo, los compradores pueden usar el servicio de "recogida de comestibles" en caso de no querer comprar a domicilio.
"Continuamos monitoreando los protocolos de seguridad de los CDC y de los funcionarios de salud estatales y locales. Más recientemente, los CDC declararon que los revestimientos de cara de tela son una herramienta crítica en la lucha contra COVID-19 y podrían reducir la propagación del virus
", argumenta ALDI en su sitio web.
Atención especial
Antes de pedir a su clientela el uso de la mascarilla, ALDI propuso horarios de atención al cliente destinados a mejorar sus servicios frente a la pandemia.
Las horas de apertura se establecieron para las 8:30 a.m. y se reservó la primera hora de los martes y jueves para atender a clientes vulnerables como personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y otras personas con condiciones de salud previas.
Otras tiendas
ALDI se une a otras tiendas que requerirán el uso obligatorio de mascarillas en Carolina del Norte. Algunas de estas tiendas son:
- Walmart
- Harris Teeter
- Target
- Kohl's
- Publix
La lista suma al menos diez tiendas y parece que seguirá ampliándose mientras los casos de COVID-19 aumentan.