Translate with AI to
¿Es seguro ir a un hotel durante la pandemia de COVID-19?
Antes de elegir un hotel, busque si tienen alguna información sobre lo que están haciendo de manera diferente para evitar COVID-19.

Con las órdenes de quedarse en casa sin efecto y el verano en nuestro medio, es normal querer irse de vacaciones, pero ¿son seguros los hoteles? De acuerdo con Healthline, aquí hay algunas formas en que puede asegurarse de que mantendrá a usted y a su familia a salvo del COVID-19.

¿Qué precauciones está tomando el hotel?

Antes de elegir un hotel, considere buscar en su página de web para ver si tienen alguna información sobre lo que están haciendo de manera diferente para evitar COVID-19 entre sus clientes y empleados.

Algunos buenos cambios que pueden hacer los hoteles para para prevenir la propagación del virus son:

  • Tener menos habitaciones disponibles
  • Desinfección frecuente
  • Dejar habitaciones vacías por 24 horas entre clientes
  • Registro digital

Esté atento a las áreas de alto riesgo

Incluso si los hoteles están tomando precauciones para ayudarlo a mantenerse a salvo, es importante que tenga cuidado. Por ejemplo, evite o asegúrese de lavarse las manos después de tocar superficies de alto contacto como:

  • Controles remotos
  • Picaportes o manijas de las puertas
  • Interruptores de luz

Asegúrese de usar una mascarilla cuando esté en áreas comunes e intente subir por las escaleras en lugar del elevador. Asegúrese de mantenerse a seis pies de distancia de los demás incluso en los gimnasios y comedores del hotel.

¿Cómo protege Airbnb a sus clientes?

Airbnb tiene un protocolo de limpieza mejorada que los anfitriones o hosts pueden elegir hacer. Este protocolo implica un programa de aprendizaje y certificación sobre cómo limpiar correctamente cada habitación de un hogar, utilizando equipos de protección y los suministros sanitarios apropiados.

Cada anfitrión que se comprometa con el protocolo de limpieza mejorado, recibirá una llamada especial en su listado. Los anfitriones que no pueden comprometerse con ese protocolo pueden crear un período de vacante entre clientes que dura 72 horas. Durante este tiempo tienen que mantener su casa vacía a menos que la estén limpiando.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...