Casi 400 inmigrantes fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza desde el inicio de la Operación Charlotte Web el 15 de noviembre, según informaron autoridades federales. Este es el operativo migratorio más grande registrado en Carolina del Norte. Hasta ahora, más del 95 % de los detenidos no están identificados.
¿Terminaron los operativos en Charlotte?
El 21 de noviembre, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, la alcadesa de Charlotte, Vi Lyles, y el alguacil del condado de Mecklenburg, Garry McFadden informaron que la Operación Charlotte’s Web, llevada a cabo por agentes federales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), concluyó el 20 de noviembre. Durante esa jornada, solo se reportó la presencia de agentes fronterizos en cuatro oportunidades.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) insiste en que la operación Charlotte Web continúa activa. De hecho, este 24 de noviembre, el comandante de la Patrulla Fronteriza, Greg Bovino, afirmó que para este lunes el número de detenidos alcanzaría los 400.
A pesar de esta narrativa, la alerta Comunidad Colectiva de Carolina Migrant Network solo ha reportado la presencia de agentes federales tres veces, pero no de la patrulla fronteriza, sino de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Más de 100 operativos en Carolina del Norte
Durante estos operativos, Comunicad Colectiva recibía un promedio de 150 llamadas diarias reportando avistamientos de vehículos de agentes federales, lo que les permitió reportar más de 100 alertas durante la semana tanto en Charlotte como en ciudades como Pineville, Huntersville, Gastonia, Monroe y Concord. También, Siembra NC, reportó la presencia de agencia en Raleigh y Durham.
En la Charlotte, los operativos se reportaron en zonas residenciales, negocios como supermercados, panaderías latinas y tiendas de repuestos como Lowe’s y Home Depot, cerca de escuelas y centros de salud. Lo que llevó durante el operativo a diversas protestas, tanto de la comunidad estudiantil, como de vecinos y simpatizantes de inmigrantes.
Además, durante los primeros días de los operativos, el Sistema Escolar de Charlotte Mecklenburg informó que el número de estudiantes que faltó a clases el 17 de noviembre fue de 30,399, de las cuales 28,136 fueron injustificadas. Para el 18 de noviembre se reportaron 25,700 ausencias, según cifras no oficiales. La Noticia envió un correo a CMS para conocer el ausentismo de los siguientes días, pero aún no hemos obtenido respuesta.
Operativos dejan a casi 400 detenidos y solo 21 identificados
El 15 de noviembre, el DHS informó estos operativos estarían destinados a capturar a inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales graves. Pero de los casi 400 detenidos durante, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) identificó solo a 21. Solo dos de ellos fueron descritos como miembros de conocidas pandillas como Mara Barrio 18 y la MS-13. Otros delitos abarcaban desde hurto hasta agresión, violencia doméstica, amenazas, asalto, hurto, conducción bajo los efectos del alcohol y uno de los individuos mencionados solo tenía una orden de arresto pendiente y allanamiento de morada como delito.
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein ha criticado la falta de información. Además, enfatizó en la necesidad de acceso a información detallada de los detenidos y sus antecedentes penales para conocer si las acciones por CBP estuvieron enfocados en la segudridad pública o si se detuvo a la población de manera discriminada.
Estos mismos agentes de la Patrulla Fronteriza también lideraron redadas en Chicago, donde, según datos oficiales, la mayoría (97 %) de los migrantes detenidos no tenían antecedentes penales. Líderes y grupos comunitarios advierten que algo similar ocurrió en Charlotte, señalando que las detenciones podrían estar basadas en el color de piel o el acento de las personas.
“Las acciones de la Patrulla Fronteriza en comunidades de Carolina del Norte están haciendo todo lo contrario a mantenernos seguros”, publicó el gobernador en su cuenta X un día antes del final de los operativos.

