Translate with AI to

Con el objetivo de ofrecer una experiencia interactiva en la cual los latinos sean más conscientes de sus emociones, dones, talentos y heridas tras un proceso migratorio es que se realizará el primer taller “El camino del alma”, un proyecto de la coach esencial, Osiris Collazos.

Collazos es la fundadora de “Mujer Arte Hoy”, una plataforma que busca promover el desarrollo personal de inmigrantes a través de asesorías individuales y grupales o con cursos y retiros presenciales o virtuales. En esta oportunidad, ofrecerá una experiencia intensiva de “autoconocimiento emocional”.

Invito a toda la comunidad migrante que sienta que tiene algún peso emocional por el proceso migratorio en su vida. Me refiero a aquellas personas que reconozcan que el hecho de haber migrado les ha cobrado emocionalmente algo que les cuesta trabajo procesar y necesitan gestionar mejor sus emociones, a través de un trabajo de autoconocimiento. Algo que va a mejorar su calidad de vida y sus relaciones”, comentó Collazos a La Noticia.

¿Qué esperar de ‘El camino del alma’?

Collazos, quien es periodista de profesión, cuenta con un diplomado en Descodificación Emocional de la Universidad del Rosario (Colombia) y certificación como coach esencial de vida. A pesar de que emigró en el 2000, fue después de la pandemia cuando se sumergió en el mundo del acompañamiento reflexivo o ‘coaching’ y comenzó a asesorar sobre autoconocimiento.

En esta primera edición del taller ‘El camino del alma’, adelantó que habrá meditación, ejercicios de calentamiento, yoga, cuencos tibetanos, charlas grupales y otras dinámicas para enseñar diferentes técnicas de autoexploración emocional.

En el taller te voy a ir guiando para que descubras cuáles son, cómo gestionarlo, y lo más importante cómo aplicarlos en tu día a día, de esta forma vas a poder mejorar tus relaciones, mejorar tu comunicación y por supuesto, vas a ver cómo mejora tu calidad de vida”, indicó.

¿Cuándo, dónde y cómo participar en el taller?

El primer ciclo del taller inicia el viernes 19 de abril. Las puertas abrirán a las 3:00 p.m. y termina a las 8:00 p.m. La segunda parte del encuentro es el sábado 20 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dónde: En el campus del Central Piedmont Community College en el centro de Charlotte. Esto es: 1201 Elizabeth Ave, Charlotte, NC 28204.

El costo de ingreso al evento es de $197 que incluye la participación durante los dos días del taller dictado en español, aperitivos, material de apoyo, libros, memorias virtuales y un almuerzo el día sábado. Para adquirir tu entrada, visita el siguiente enlace y para conocer más sobre “Mujer Arte Hoy”, puedes visitar su página web como: Mujerartehoy.com.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.