Charles Carrothers tenía solo 4 años cuando le diagnosticaron autismo. A partir de ese momento, su madre, Patricia Carrothers, hizo todo lo que pudo por él: renunció a su trabajo, lo llevó a sus terapias y recorrió cada uno de los parques infantiles y lugares diseñados para niños en Charlotte, para que Charles contará con un espacio de relajación y desarrollo de sus habilidades, al no conseguirlo ella misma lo creó.
Así nació la idea de Unwind Indoor Play Café, el primer café familiar cerca de Charlotte con un parque infantil diseñado y adaptado para niños con trastorno del espectro autista. Un espacio que cuenta con productos y servicios para que tanto los niños como los padres puedan ‘relajarse’.
En Charlotte no hay parques adaptados para niños con autismo
Según el Centro Nacional de Datos sobre el Autismo, dos de cada 100 niños de Carolina del Norte fueron diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista y la edad promedio de detección es de 5 años.
Charles tenía 4 cuando la familia se dio cuenta de que tenía un comportamiento diferente y lo llevaron al médico. Patricia aún recuerda que cuando conoció el diagnóstico de su hijo en el 2022 comenzó a preguntarse ‘¿Cómo lo puedo ayudar?’. En ese entonces, trabajaba en el negocio de reparación de techos de su esposo, Christopher, y entre ambos decidieron que ella trabajaría menos tiempo para poder dedicarle más tiempo a sus hijos. Charles tiene dos hermanos: Alex y Penélope.
Fue así como entender el autismo se convirtió en un hábito diario de la familia y para lograrlo, investigaron sobre estudios, buscaron información sobre este trastorno y visitaron a varias terapeutas ocupacionales.
“En octubre comencé a estar tiempo completo con mi hijo, porque cuando empezó a la escuela no se adaptó y me dijeron que no tenían suficientes profesores para dedicarse a él y que en dos semanas lo tenía que retirar. Yo empecé a buscar actividades que hacer por él y a visitar sitios en Charlotte, pero me di cuenta de que son más para entretener y no permiten a los niños regularse. Otro problema es que venden solo dulces y sodas y un niño con autismo no debe consumir mucha azúcar, es malo para ellos”, comentó.
Sobre su experiencia visitando la mayor cantidad de parques infantiles en Charlotte, Patricia agregó:
“Los parques que hay en vez de relajarme me estresaban. Son áreas grandes que se salen del control de los padres, por eso fue que se me ocurrió la idea de diseñar un sitio en el que nosotros los padres podamos relajarnos, tomar un café, trabajar, mientras nuestros hijos puedan disfrutar de interacciones diseñadas para ellos (niños con autismo) y en dónde también puedan realizar sus terapias. Así que comencé a investigar para hacer esto posible”, comentó.

¿Qué interacciones hay en Unwind y cómo ayudan a los niños con autismo?
Al entrar a Unwind Indoor Play Café son muchos los detalles que pueden observarse: los colores, los parques, las zonas interactivas, los alimentos, la decoración, todos y cada uno de estos detalles tiene un significado y la inspiración fue Charles, el hijo de Patricia, quien fue la creadora y dueña del negocio.
Precisó que estos detalles son:
1. Una zona con arena. “Es una parte muy sensorial y ayuda a los niños a tener contacto con la textura y practicar el movimiento de las manos, lo que hace que desarrollen sus destrezas motoras. Para los niños con autismo que tienen miedo a las texturas, esto les ayuda a sobrellevar ese miedo”, comentó.
2. Patios de juegos con piscinas de pelotas y pared para escalar. “Una piscina para que los niños más pequeños (hasta 2 años) desarrollen los movimientos musculares al escalar dentro de ella y otra es una zona para que los niños puedan socializar, mientras los padres se sientan alrededor en las mesas a su alrededor. La pared para escalar cuenta con piscina de goma espuma para que los niños desarrollen su habilidad de escalar sin temor a golpearse en el caso de caer”.
3. Áreas de juegos sensoriales. Esto fomenta el aprendizaje a través de la exploración, la curiosidad, la resolución de problemas y la creatividad. Ayuda a construir conexiones nerviosas en el cerebro y fomenta el desarrollo del lenguaje y las habilidades motoras.
4. Juegos de mesas para los niños más grandes y zona para contar cuentos a los niños.
5. Área para fiestas. “Esta está pensada para ofrecer también seminarios y conferencias con profesionales que le expliquen a los padres sobre el autismo, sobre qué hacer cuando a su hijo lo diagnostican con autismo, la importancia de las terapias, dónde conseguir ayuda financiera y otros temas de la misma naturaleza”.
La emprendedora agregó que el mayor desafío fue conseguir el local. Luego de eso, le tomó 7 meses materializar su idea. Para ello, contactó a su padre, quien es arquitecto y viajó desde Venezuela para ayudarle a construir el espacio pensado e inspirado en su nieto.
Los niños con autismo podrán asistir a sus terapias en el café
Patricia señaló que Unwind cuenta con salas privadas para las terapias de los niños con trastorno del espectro autista. Aclaró que la ayuda se brinda a través de sus socios, Tringali Occupational Therapy Services (T.O.T.S.) y ACT Therapy Services.
“En estos tiempos hay mucho diagnóstico de autismo y sé que una de las cosas que les preocupa a los padres es el estrés de llevar a sus hijos a terapias, entonces incluí este servicio para que tuvieran todo en el mismo sitio”, dijo.
Dentro de esta salas, los niños contarán con un espacio con una textura cómoda, juguetes para regular su ansiedad, de relajación, juegos para la coordinación y de peso, entre otros.
“La terapeuta anterior de mi hijo era muy comercial. No me dejaban entrar, no me explicaban nada, solo se iban con él y me mandaban a ir la próxima semana y él estaba recién diagnosticado y yo quería saber que es el autismo y que podíamos hacer en casa por él como ejercicios y yo soy de las personas que piensan que mientras más información tengo, más poder tengo sobre mi hijo y sobre su situación… En mi concepto, yo quiero utilizar mi espacio también para las familias que necesitan llevar a sus hijos a terapias, pero contraté a una especialista que cuenta con 20 años de experiencia e involucra a los padres para que aprendan también a hacer sus terapias”, comentó.
Unwind también está pensado para adultos
Unwind cuenta con aperitivos sin azúcar para los niños, pero además cuenta con repostería latina para los padres como: cheesecake de maracuyá (también conocida como granadilla o parchita), milhojas (un pastel hecho con varias capas de hojaldre y crema), pastel de tres leches, empanadas, cachitos y pasteles venezolanos, tequeños, barras de proteína y más.





Los padres podrán disfrutar de esta repostería en un espacio que, según Patricia, también fue diseñado para su comodidad: “La mayoría de los lugares de niños están hechos con colores primarios, pero para el adulto a uno estos no les hace sentir con calma o cómodo, entonces para ofrecer el efecto de relajación escogí colores claros, pensando en los padres y no solo en los niños”.
Unwind Indoor Play Café se encuentra ubicado en 601 N Polk St Suite A, Pineville, NC 28134. Su horario es de lunes a viernes de 9:00 a.m a 6:00 p.m., los sábados de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los domingos de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Para entrar a la zona de juegos, los niños requieren un pase de $10 por una hora y $16 por dos horas y calcetines de $4. Los Adultos no pagan. La recomendación de Patricia es reservar antes de llegar, para reservar o conocer más sobre Unwind, visita el siguiente enlace.