Translate with AI to

El desmesurado aumento de los delitos contra niños en Internet constituyen una preocupante necesidad de las autoridades para llamar a la prevención, que inicia desde casa bajo la intervención de los padres.

Material de abuso sexual infantil (CSAM), anteriormente conocido como pornografía infantil, así como la explotación infantil y la sextorsión, están siendo más denunciados en Carolina del Norte en los últimos tiempos.

“Estos delitos no conocen fronteras geográficas, raciales o socioeconómicas. Se dirigen tanto a niños como a niñas y afectan gravemente la salud mental de nuestros niños. Nuestro objetivo hoy es sacar a la luz este problema para los padres y evitar que nuestros hijos sean victimizados”,

dijo el teniente de la División de Víctimas Especiales de CMPD, Jim Ivie.

Las familias no están solas en la lucha contra los delitos en línea

El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) junto con la Oficina de Investigaciones del Estado de Carolina del Norte (NCSBI) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) están asociados para combatir los delitos contra los niños en Internet. Más allá de eso, también brindan orientación y estrategias de prevención para los padres para proteger a su hijo de convertirse en una víctima.

La División de Víctimas Especiales de CMPD se unió a representantes del NCSBI y el FBI para discutir los crecientes peligros de los depredadores en línea que obtienen acceso en línea a niños y les solicitan que envíen imágenes explícitas.

"Muchos agentes de la ley dedicados se esfuerzan a diario para llevar ante la justicia a quienes dañan a los niños, pero cada investigación en la que trabajamos significa que ya ha ocurrido un delito y que un niño ya ha sido dañado",

dijo la agente especial adjunta a cargo del FBI, Beth Boggess.

Delitos infantiles en cifras

Los delitos cibernéticos informados a CMPD aumentaron de 98 en 2016 a 724 en 2022. Según el SBI, se informaron casi 19,000 delitos cibernéticos en Carolina del Norte en 2022, frente a aproximadamente 2,500 en 2016.

Por otro lado, entre 2021 y 2022, el FBI informa un aumento del 600 % en los casos de sextorsión en Carolina del Norte. La sextorsión es la práctica de extorsionar dinero o favores sexuales de un individuo amenazándolo con revelar evidencia de su actividad sexual. En lo que va del año, se han reportado 123 víctimas de sextorsión en todo el estado. En algunos casos trágicos, las víctimas se han quitado la vida por vergüenza y miedo.

“Dada la naturaleza de este tipo de delitos y las víctimas jóvenes e inocentes que son abusadas y explotadas, es imperativo que trabajemos juntos para resolver estos casos”,

dijo Kevin Roughton, agente especial a cargo del NCSBI.

Agradeció el trabajo conjunto entre el CMPD, FBI y las agencias de justicia penal estatales, locales y federales que ayudan a garantizar llevar a la justicia a quienes daña a los niños y jóvenes.

Podría interesarte: ¿Cómo proteger los niños de un mal uso de internet?

¿Qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos de sufrir delitos en Internet?

"El FBI a menudo se pregunta dónde acechan los delincuentes. Es simple, están en cualquier lugar en línea de nuestros hijos. Los padres son la primera línea de defensa",

dijo la agente del FBI, Beth Boggess.

La participación de los padres es una medida necesaria para mantener a su hijo seguro. Siga estos consejos:

  • Supervise siempre la presencia en línea de su hijo. Esto implica que debe conocer las contraseñas de acceso a las redes sociales de los menores y estar atento al uso que les dan.
  • Mantenga los controles parentales en los dispositivos electrónicos de su hijo.
  • Limite y controle la cantidad de tiempo que su hijo pasa en sus dispositivos.
  • Discuta con su hijo lo que es apropiado en línea. Por ejemplo, su hijo debe saber que no debe:
    • enviar imágenes inapropiadas/explícitas a nadie,
    • ni conversar en línea con alguien que no conoce en persona.

También es importante tener un espacio abierto de confianza con los niños y los adolescentes, teniendo charlas acerca de cómo actuar si perciben un peligro latente.

¿Cómo reportar un abuso cibernético infantil en Charlotte?

Para reportar abuso en Charlotte, llame al 911 o al 311 y haga un reporte. También puede comunicarse con la Línea de información cibernética del Centro Norte para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), visitando cybertipline.org o llamando al 1-800-THE-LOST. Para denunciar imágenes que cree que están circulando en línea, visite Takeitdown.ncmec.org.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com