Cualquiera puede desarrollar diabetes, pero es más común en las personas con sobrepeso, inactivas, mayores de 45 años, con historia de familia o en quienes han tenido diabetes durante el embarazo. Es más común en afroamericanos, latinos, indígenas americanos, nativos de Alaska, asiático-americanos, nativos de Hawái y otras islas del Pacífico.
El índice de diabetes está aumentando en los niños. Al momento, 29 millones de personas en Estados Unidos padecen de diabetes y es mayor la frecuencia del Tipo 2, debido al aumento del número de personas con sobrepeso.
Mantener un peso saludable reduce el riesgo de desarrollar Diabetes Tipo 2 y hace más fácil manejar la enfermedad después de que se desarrolla.
¿Qué es la diabetes?
Un nivel excesivamente alto de glucosa (azúcar) en la sangre causa diabetes. Los niveles de azúcar en la sangre están por encima de lo normal debido a la falta de insulina o resistencia a la insulina. Demasiada glucosa en la sangre puede causar graves problemas de salud. Un nivel de azúcar, en ayunas, de 126 ó más, o hemoglobina con un A1C (promedio de tres meses) de 6.5 o más, es señal de Diabetes. Consulte a su médico para revisarse el azúcar.
Síntomas de la diabetes:
- Aumento de sed
- Aumento de hambre
- Cansancio
- Pérdida de peso
- Visión borrosa
- Aumento de orina, especialmente en la noche
- Llagas o infecciones que no sanan o demoran en sanar
¿Tiene prediabetes?
Las personas con prediabetes tienen un riesgo mayor de desarrollar Diabetes Tipo 2 dentro un período de 10 años a menos que adopten un estilo de vida más saludable.
Si su nivel de azúcar en la sangre es 100 - 125 ó su A1C es 5.7 – 6.4, entonces tiene Prediabetes.
Actúe ahora para dar marcha atrás a su riesgo de prediabetes
- Pierda del 5 – 10 de su peso (10 - 20 libras para una persona de 200 libras).
- Reduzca su consumo diario de calorías y grasas.
- Haga por lo menos 150 minutos de ejercicio a la semana (30 minutos 5 veces por semana).
Consejos para prevención de la diabetes
Tenga más actividad física
- Siéntese menos.
- Camine con un amigo o con su perro.
- Utilice las escaleras, no el ascensor.
- Estacione más lejos; camine unos cuantos pasos más.
- Juegue con sus niños, nietos o amigos.
- Ensaye una clase para hacer ejercicio o juegue un deporte divertido como básquetbol o tenis.
Aliméntese mejor
- Beba refrescos sin azúcar: agua, leche descremada o café negro.
- Consuma más frutas, verduras, frijoles y granos integrales.
- Consuma pescado dos veces por semana.
- Reduzca o evite alimentos fritos.
- Luche por consumir porciones más pequeñas.
- Cene menos por fuera, no más de dos veces por semana.
- Escriba lo que consume o bebe cada día.
Prevenga la diabetes ahora
Reduzca su riesgo de complicaciones diabéticas tales como deficiencia cardíaca, deficiencia renal, ceguera, amputaciones, enfermedad dental, daño a los nervios y problemas del pie.