Translate with AI to

Una de las aeronaves que fue usada como "Avión de la Muerte" en la dictadura de Argentina, regresará al país sudamericano luego de ser encontrado en Estados Unidos.

Pero ¿qué eran los "Aviones de la Muerte"? ¿Cómo fueron utilizados? ¿Y qué impacto tuvieron durante la dictadura? Acá te contamos.

Podría interesarte: Crecen los incidentes contra judíos en Carolina del Norte

¿Qué fue el Avión de la Muerte y cómo se utilizaba durante la dictadura de Argentina?

Un "Avión de la Muerte" se ocupaba en la dictadura de Argentina para desaparecer a los opositores políticos al régimen. La dinámica de estos vuelos era realmente como de película de terror.

Los opositores eran arrestados o secuestrados por toda Argentina, luego eran llevados a centros clandestinos de detención en los impunemente eran torturados de muchas formas. Las atrocidades cometidas incluyen el robo de bebés a las mujeres que llegaban embarazadas.

Una vez que los militares y policías terminaban sus interrogatorios, gran parte de esos opositores eran drogados y después los subían a aviones como el mencionado para sobrevolar por horas el Océano Atlántico para aventarlos amarrados y que fueran devorados por la inmensidad del mar.

En Estados Unidos se encontró un Short SC.7 Skyvan construido en Belfast que se usó como "Avión de la Muerte" en Argentina. Fue durante la noche del 14 de diciembre de 1977 que tres pilotos utilizaron el avión turbohélice durante más de una hora para volar sobre el Atlántico.

En la hoja de registro se marcaba que estaban volando solos, pero en el piso de la cabina detrás de ellos llevaban a ocho mujeres y cuatro hombres amarrados, drogados y que habían sido salvajemente torturados.

Dos de los pilotos los desnudaron, luego abrieron la puerta de la rampa en la parte trasera y los aventaron a su muerte a miles de pies sobre el mar.

¿Cuándo regresará a Argentina el Avión de la muerte y quién lo espera?

Los pilotos fueron identificados y localizados por las autoridades argentinas y los juzgaron por rus crímenes. Pero el turbohélice Short SC.7 Skyvan fue ubicado reciéntemente en Estados Unidos y todo está planeado para que éste "Avión de la Muerte" regrese a Argentina.

La fecha del regreso está prevista para el 30 de abril del 2023 y el avión ya está siendo esperado en el Museo de la Memoria de Buenos Aires para ser exhibido.

¿En qué estado se encuentra el Skyvan PA-51 y cómo llegó a Estados Unidos?

El avión fue localizado por la periodista argentina, y sobreviviente de la dictadura, Miriam Lewin, con ayuda del fotógrafo italiano, Giancarlo Ceraudo.

Ceraudo visitó Argentina hace 20 años y la historia de los "Aviones de la Muerte" le fascinó y se puso a investigar en dónde se encontraban estas infames aeronaves. Cuando conoció a Lewin se pusieron a trabajar juntos para saber el destino de esos vehículos.

De acuerdo a su investigación, se cree que usaron cinco Skyvans en vuelos de la muerte. Dos de ellos fueron derribados durante la Guerra de las Malvinas/Falklands con el Reino Unido. Los otros tres fueron vendidos y sólo sobrevive uno, identificado como PA-51 y que es el que Ceraudo y Lewin encontraron en Fort Lauderdale, Florida.

El Short SC.7 Skyvan usado como "Avión de la Muerte" por la dictadura de Argentina. (Foto de Giancarlo Ceraudo)

El avión era propiedad de una empresa que transportaba paquetes de mensajería a las Bahamas y luego pasó a manos de de otra compañía estadounidense, Win Aviation, cuyo propietario, Andri Wiese, estaba trabajando para devolver el avión a Argentina.

Durante la investigación, la periodista y el fotógrafo pudieron constatar que se conservaban los registros de vuelo incluso desde la época de la dictadura en Argentina.

Ahí destacó un vuelo de tres horas en diciembre de 1977, desde el aeropuerto de la ciudad de Buenos Aires de regreso al aeropuerto de la ciudad de Buenos Aires, sin escalas. En el documento estaban los nombres de los pilotos, lo que llevó a la detención y condena de dos de ellos en 2017: Mario Daniel Arrú y Alejando Domingo D'Agostino.

El tercer piloto, Enrique José de Saint Georges, falleció por causas naturales en espera de juicio. Actualmente el avión se encuentra en el aeropuerto regional de Marana cerca de Tucson, Arizona.

¿Qué se celebra el 30 de abril?

La fecha del 30 de abril es especial en Argentina pues es el  aniversario de la primera marcha de las Madres de la Plaza de Mayo frente al palacio presidencial en 1977.

Las Madres de la Plaza de Mayo es una organización creada para buscar a los hijos desaparecidos por las fuerzas armadas del estado argentino y que se han vuelto famosas alrededor del mundo.

¿Cuándo tiempo duró la dictadura de Argentina y qué ha pasado desde entonces?

La dictadura militar de Argentina inició bajó el nombre de Proceso de Reorganización Nacional el 24 de marzo de 1976. Y llegó a su fin el 10 de diciembre de 1983.

Muchos países del Cono Sur sufrieron estas dictaduras, pero a diferencia de países como Uruguay y Brasil en los que se les otorgó una amnistía a los culpables de delitos en esos periodos, en Argentina fue diferente.

Desde 1983 Argentina ha juzgado a alrededor de 1,000 exmilitares por abusos contra los derechos humanos bajo la dictadura.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...