Translate with AI to

El Mago Frank es uno de los personajes de la TV mexicana más famosos del mundo latino, junto al Conejo Blas, marcaron toda una época del entretenimiento infantil y fueron una de las duplas con mayor rating en los años 80 y 90.

Desde los años 70, el Mago Frank y el Conejo Blas divirtieron a millones de niños en México y Estados Unidos, ambos se volvieron sumamente famosos y aparecieron en una gran cantidad de shows tanto de Televisa como propios y su historia inició cuando tenía apenas 12 años.

Podría interesarte: Exposición de Marvel llegará a Charlotte, 'Universe of Super Heroes': todo lo que debes saber

La magia, ‘un regalo de Dios’ para el Mago Frank

Cuando era niño, el Mago Frank inició su carrera, cuando vio el show de un mago en una fiesta sabía que quería realizar trucos para una audiencia. Aunque estudió Ciencias de la Comunicación, Francisco Suárez invirtió su tiempo para aprender este bello arte y divertir a millones de personas en el mundo.

“El Mago Frank empezó cuando era un niño de 12 años, luego ha crecido, han pasado los años, sigue siendo para mí un juego que Dios permitió que fuera mi forma de vida. El hacer mi magia en todos lados es un regalo”,

dijo Francisco Suárez a La Noticia.

Para Francisco, la magia fue un regalo de ‘Dios’, ya que este bello arte le dio fama y fortuna, además de un inseparable amigo llamado El Conejo Blas.

“Tengo una teoría, la magia me escogió a mí. Hay muchos exponentes, pero si tu vas al club de magos, encuentras todas las profesiones, porque es un pasatiempo y un hobbie”,

explicó.
Mago Frank Conejo Blas
El Conejo Blas jamás se comercializó en masa en México o Estados Unidos. | Foto: Emmanuel Gutiérrez

¿Cuándo empezó a dar shows el Mago Frank?

El interés del Mago Frank inició por una fiesta de su hermana, donde acudió un mago y le impactó por sus actos. Ese mago tomó una moneda y esta caminaba en sus dedos, cuando la desapareció y ese fue el primer truco que aprendió.

Según Francisco, al aprender este truco ya se sentía mago, por lo que pidió a su madre que le dejara actuar en el próximo show familiar, por lo que tuvo que improvisar con el truco de la moneda y otros juegos a los 12 años el 2 de marzo de 1968, es la fecha en que inició el Mago Frank.

Luego, una señora que vio el show quiso contratar a Francisco y desde ahí comenzó a realizar pequeños actos. Posteriormente, aprendió más trucos de magia al comprarlos en la tienda del Mago Chams, la cual se encuentra en la calle de Bucareli, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

¿’Chabelo’ era muy estricto cuando hacía un show con el Mago Frank?

Para 1976, el Mago Frank ya era conocido, pero gracias a un espectáculo que hubo en el Teatro de los Insurgentes que se llamó ‘Abracadabra’, donde estaban magos de la época como Mandrake y Chen Kai.

Ahí, Xavier López ‘Chabelo’ le dijo que quería que algún día estuviera en su programa dominical. Pasaron dos años y nada, pero el ídolo de los niños lo quería para que fuera su compañero. Un día, el locutor Gustavo Ferrer invitó finalmente al Mgo Frank a ser parte de ‘En Familia con Chabelo’ y ahí comenzó una aventura de más de 10 años entre los años 80 y 90.

“Trabajar con ‘Chabelo’ fue la mejor experiencia que he tenido en mi carrera, es muy estricto, la primera vez que ensayé con él fue complicado. La primera vez que me paraba frente a la cámara ensayábamos, decían ‘Va la parte del mago’ y siempre querían al conejo”,

agregó.

“La gente dice que es muy estricto, pero yo diría que es profesional, él ponía un producto y así debería de salir al día siguiente, tenía que salir todo perfecto. Era muy estricto, pero por eso duró 48 años al aire”,

dijo.

¿Cómo puedo comprar un Conejo Blas?

Por otra parte, el Conejo Blas no ha sido un juguete comercializado en masa, el Mago Frank decidió que no debería estar en cientos anaqueles y actualmente los vende en sus shows y una tienda en Toluca en 500 pesos mexicanos (unos $26). 

“Cuando el Conejo Blas empezó a crecer en popularidad en la Carabina de Ambrosio, el señor Humberto Navarro me dijo que comercialicemos al Conejo Blas para meterlo en todas tiendas. ¡Me dio miedo! Casi todos los muñecos pasan de moda y yo no quería que Blas pasara de moda”, explicó.

“Es la mejor decisión que he tomado, este sí se comercializa, es un Conejito Blas chiquito, no habla porque está chiquito. Este sí lo vendo, pero es para todos aquellos que van a los shows, el que lo vio en su fiesta, pero nunca en tiendas, son artesanales”, dijo.

Por otra parte, para que el Conejo Blas no envejezca, se le tiene que dar un mantenimiento especial de acuerdo con de este fiel amigo de todos los niños.

“Agüita y nada más (para no envejecer). Ensayo todos los días y me baño en la tintorería, me bañan en seco, porque si me bañan el peluche se me arruina”,

dijo el Conejo Blas a La Noticia.

Ahora, el Mago Frank y el Conejo Blas se dedican a dar shows privados tanto infantiles como de adultos, ambos continúan siendo una pareja que divierte a un gran público, pero Francisco también tiene un monólogo en solitario que presenta en el teatro Wilberto Cantón y que se llama ‘Historia de Gazapo’.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com