Una perrita de apoyo terminó sus labores después de 250 vuelos, y fue despedida con todos los honores por su compañero y la aerolínea que la transporto.
El pasado 2 de febrero, Southwest Airlines, fue la responsable de trasladar de Dallas a Love Field a Kayla, una pastora alemana que había estado con su dueño como perro de apoyo durante 250 vuelos, pero a quien se le detectó cáncer terminal.
- Podría interesarte: Agente K-9 retirado muere en Florida, policía le rinde tributo
Kayla acompañó a Cole Lyle, un veterano de la infantería de marina por varios vuelos, sirviéndole como soporte, ante el estrés postraumático que padece.
En el vuelo, el capitán informó a los pasajeros de su invitada especial, reconociendo su labor por varios años.
"Tenemos el solemne honor de llevarla en lo que será su último vuelo. Mientras se va a casa a descansar donde nació y conoció a Cole".
Dijo el capitán durante el vuelo.
Un par de días después de ese viaje, Cole informó que la perrita falleció con apenas ocho años y nueve meses.
"Mi corazón está roto y estoy entumecido. Pero se alegra porque ya no sientes dolor. Gracias por personificar 'Semper Fidelis'".
Twitteó Cole.
La historia de Kayla con Cole
Cole contó a la cadena WFAA, que Kayla le salvó la vida. Ya que después de seis años en el Cuerpo de Marines, la mayor parte del tiempo sirviendo en Afganistán, regresó con trastorno de estrés postraumático, el cual no pudo controlar.
Probó de todo, medicinas, terapias y otras cosas, pero solo Kayla pudo ayudarlo. Pues gracias a un compañero veterano que tenía un perro de apoyo emocional decidió probar esa ayuda, incluso él mismo pagó $10,000 para el entrenamiento de la perrita.
“Ella fue entrenada específicamente para ayudarme a despertarme de las pesadillas y detener los ataques de ansiedad y cosas así”.
Comentó Cole.
¿Cuál era la labor de la perrita de apoyo?
Kayla fue entrenada para ayudar a los veteranos con su salud mental; incluso fue inspiración para la Ley PAWS, la cual creó un programa de entrenamiento canino, para que los perros pudieran apoyar a los veteranos que lidian con estrés postraumático.
Cabe resaltar que esta iniciativa, se dio cuando Cole se convirtió en asesor del senado de Estados Unidos sobre políticas de veteranos, donde convenció a los legisladores para que hubiera más perros de apoyo.
Podría interesarte: