Translate with AI to

Si necesitas sacar un pasaporte este 2023 o renovar el que ya venció, debes realizar un trámite para ello, el cual tiene un costo. Aquí te decimos la cantidad que debes de pagar para conseguirlo.

En 2022, este documento tuvo un aumento significativo de precio, subiendo en $20; afortunadamente este año no sufrió cambios.

¿Cuánto cuesta el pasaporte de Estados Unidos en 2023?

El Departamento de Estado de Estados Unidos, en su Oficina de Asuntos Consulares, es la encargada de hacer los cobros y estos son los precios que manejará para este año.

Tomando en cuenta que si es de primera vez que vas a sacar este documento, se debe pagar una tarifa de solicitud y una de aceptación que es de $35, en caso de ser renovación solo se paga la primera.

Tipo de pasaporteEstándar (8 semanas)Urgente (4-6 semanas)
Libro adulto$130$190
Tarjeta adulto$30-
Libro y tarjeta Adulto$160$220
Libro menor de edad$100$160
Tarjeta menor de edad$15-
Libro y tarjeta menor de edad$115$175

¿Cómo solicitar o renovar un pasaporte?

Para solicitar este documento, antes que nada debes tener la ciudadanía, y seguir los siguientes pasos:

emiten-primer-pasaporte-con-genero-x
El pasaporte no sufrió cambios en su costo para 2023. (AP Foto/Eileen Putman)

En caso de estar fuera de Estados Unidos, debe comunicarse con la embajada o consulado más cercano.

Para renovar el documento, los pasos son los siguientes:

  • Descargue y complete el formulario DS-82 (en inglés) (PDF, descargar Adobe Reader). También tiene la opción de completar su solicitud por internet (en inglés).
  • Reúna los documentos necesarios: Pasaporte y una foto tamaño pasaporte.
  • Pagar la tarifa ya mencionada en esta nota.
  • Envíe el formulario DS-82 a la dirección de la Oficina de Servicios de Pasaportes que aparece en el mismo.
  • Llévelos en persona a la oficina del Servicio Postal para hacer el trámite.
  • Vaya a su cita con la documentación en mano.

Además de estos puntos, si va a renovar el pasaporte de un menor de edad tiene que llevar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento estadounidense, o un informe consular de nacimiento en el extranjero con los nombres de los padres (puede solicitarse en la embajada o consulado), o certificado de adopción
  • Identificaciones de los padres: Licencia, tarjeta de identificación, certificado de naturalización, certificado de ciudadanía o pasaporte estadounidense.
  • Permiso paterno: ambos padres deben estar presentes para firmar la solicitud. Si uno de los dos no puede asistir, éste deberá completar el formulario DS-3053. Si tiene la custodia única, debe presentar una prueba de ello.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/virales/13-desconocidos-rentan-camioneta-tras-cancelacion-vuelo-manejan-hasta-su-destino/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.