Translate with AI to

La primera vez que Michael Pérez escuchó de la viruela del mono, se le subieron los niveles de azúcar, algo nada favorable para un paciente con diabetes.

El recuerdo latente de la pandemia COVID-19 recorrió su cuerpo como un sudor frío provocado por el miedo a una enfermedad desconocida, tal y como ocurrió hace poco más de dos años, cuando se atrincheró en su casa de Fort Mill.

En aquel tiempo, compró cuanto papel higiénico y comida enlatada encontró a su paso en un supermercado cerca de su domicilio. Desde entonces no se quitó la mascarilla salvo cuando se encontraba en casa, y en caso de salir a un lugar concurrido, se colocaba una careta de plástico que le cubría todo el rostro.

Pérez apenas comenzaba a retomar la cotidianidad de su vida, cuando una buena mañana, escuchó en el noticiero que el primer caso positivo de la viruela del mono se había confirmado en Carolina del Norte.

“No lo puedo negar, ese día me puse muy mal. Se me subió el azúcar, de pronto, recordé en un instante todo lo que sufrí por la pandemia”, dijo a La Noticia el latino de 53 años nacido en Florida. “Es que te dicen de una viruela de mono y piensas cualquier cosa fatal”.

Resltados del informe sobre viruela del mono en Mecklenburg

Esta semana las autoridades del condado de Mecklenburg confirmaron que hay en la demarcación 12 casos activos de esta enfermedad, sin embargo, actualmente hay suficiente suministro de vacunas contra la viruela del mono para unas 300 personas con una lista de espera que se expande constantemente.

Mecklenburg County Public Health (MCPH) confirmó que se llenaron todas las citas de vacunación contra la viruela del simio y que estaba trabajando con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) para obtener más dosis.

“Todas nuestras citas están llenas y tenemos más de 500 personas en nuestra lista de espera en este momento, y esa lista crece en más de 100 cada día”, señaló el Dr. Raynard Washington, Director de Salud del Condado de Mecklenburg.

Podría ser de tu interés:

https://lanoticia.com/noticias/usa/sc/carolina-del-sur-descarta-contagios-de-viruela-del-mono-tras-contacto/

Washington explicó que se recibieron 505 dosis adicionales de la vacuna Jynneos de los CDC y la Reserva Nacional Estratégica, con 141 dosis reservadas para segundas inyecciones. Según lo requerido por NCDHHS, se transfirieron 80 dosis a otros proveedores comunitarios.

Esto, debido a que el condado de Mecklenburg permanece en el nivel de propagación medio. Empero, el 75 % de los condados del país se encuentran en el nivel alto de propagación comunitaria según los CDC.

Piden no estigmatizar pese a la tendencia

Según el informe, había 12 casos más confirmados de viruela del simio en el condado hasta el miércoles por la mañana, lo que refleja las tendencias observadas en todo el país con otras infecciones. Según el Dr. Washington, la tendencia típica ha visto casos en hombres afroamericanos de 25 a 44 años que han tenido contacto sexual con otros hombres.

“Tenemos que ser sensibles al estigma que puede estar potencialmente asociado con la identificación o el enfoque en un grupo de personas. Sin embargo, tampoco nos exime de nuestra responsabilidad de comunicar también sobre el riesgo en la comunidad”, indicó.

Los líderes de salud del condado están monitoreando un aumento en los casos de COVID-19, además del creciente interés en la vacuna contra la viruela del mono por parte de los ciudadanos que quieren protegerse.

Podría ser de tu interés:

https://lanoticia.com/vidasana/como-se-contagia-la-mortal-viruela-del-mono-que-sintomas-deben-preocupar/

De hecho, los casos de la subvariante BA.5 representan más de la mitad de todos los casos en el condado de Mecklenburg según el Dr. Washington, quien instó a los ciudadanos a tomar decisiones inteligentes sobre las salidas públicas en lugares concurridos o con poca ventilación.

¿Cómo protegerse de la viruela del mono en Mecklenburg?

Fue por ello que este miércoles, MCPH se unió a Atrium Health para discutir un aumento en los casos de viruela del mono y las formas en que las personas pueden protegerse del virus. La reunión virtual incluyó al mencionado director de salud pública, la directora de enfermedades transmisibles, Joy Smith, y la vicepresidenta de Atrium, la Dra. Katie Passaretti.

La semana pasada, MCPH notó que se llenaron todas las citas de vacunación contra la viruela del simio y que el departamento estaba trabajando con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) para obtener más dosis. El lunes, se recibieron 505 dosis adicionales de la vacuna Jynneos de los CDC y la Reserva Nacional Estratégica, con 141 dosis reservadas para segundas inyecciones. Se transfirieron 80 dosis a otros proveedores comunitarios según lo requerido por NCDHHS.

No puedes no asustarte con las cifras que mencionan las autoridades. Está tan fresco lo del COVID que inevitablemente piensas en lo catastrófico que puede ser este tipo de males que además coinciden en que son vinculados con animales”, comentó Pérez.

MCPH puntualizó que aunque más de 500 personas están en la lista de espera para las vacunas contra la viruela del mono, aquellos interesados en agregar su nombre pueden hacerlo en línea.