Translate with AI to

Un proyecto de ley que avanza en el estado de Arizona, busca sustituir la materia Álgebra II por clases de finanzas o matemáticas de mayor utilidad para las nuevas generaciones. 

La iniciativa de ley ya fue aprobada por la Cámara y ahora está en el Senado.

Sin embargo, la nueva iniciativa tiene sus detractores, quienes argumentan que Álgebra II es una materia preparatoria esencial para la universidad.

¿Qué opinan los padres sobre el posible cambio de la materia?

Los hijos de Jody Corbett, residente de Arizona, incluyen un graduado de secundaria y dos actuales estudiantes de secundaria. 

“'¿Por qué estoy tomando estas matemáticas que nunca voy a usar de nuevo?' Y me preguntan si alguna vez he tenido que usarlo desde la escuela secundaria y honestamente tengo que decir que no”, dijo Corbett.

Y es que, actualmente, aprobar Álgebra II es un requisito de la escuela secundaria para poder graduarse.

¿Qué piensan los maestros de Arizona sobre Álgebra II?

Kelly Berg, maestra de matemáticas de secundaria, aseguró que el graduarse de secundaria se ha centralizado en aprobar Álgebra II, una materia controversial entre el gremio.

“Todo se redujo a esa última unidad o examen final en cuanto a si el estudiante se graduaría o no y caminaría ese día”, dijo Berg.

Por su parte, Elizabeth Leybeck, exmaestra de matemáticas y ahora subdirectora de Mesquite High School en Gilbert, cree que el estado no puede deshacerse como si nada de la materia.

“Creo que debemos mantener Álgebra II porque es un curso en la secuencia que prepara a los estudiantes para un aprendizaje superior en los niveles universitarios y universitarios”, dijo.

De aprobarse, el proyecto de ley cambiaría la materia por una clase matemática alternativa para graduarse como informática, estadística, finanzas personales o matemáticas comerciales.

Corbett aseguró que sus hijos se sentirían más interesados en cualquiera de esas materias.

“Matemáticas comerciales, finanzas personales, estadísticas incluso para niños que tal vez quieran hacer marketing”, dijo Corbett.

El Departamento de Educación de Arizona se pronunció a favor del proyecto de ley “tal como está escrito, crearía un camino hacia la graduación que no requeriría cuatro años de instrucción en matemáticas", dice el documento.

"El Departamento cree firmemente que todos los estudiantes necesitan cuatro años de matemáticas. Además, actualmente no hay un curso disponible con el mismo rigor que nuestros estándares de Álgebra II que pueda reemplazar el requisito de álgebra”, agrega el comunicado.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com