Hace unos días, un tiroteo que se suscitó en Harlem, Nueva York, dejó un policía fallecido y otro en estado crítico, tras recibir diversos impactos de bala y es un hecho que tiene en jaque a las autoridades de la ciudad.
Tiroteo en Harlem: Muere segundo policía de Nueva York, critican a alcalde
El segundo policía, Wilbert Mora de 27 años, sucumbió a las heridas del tiroteo registrado el viernes pasado en Harlem, un hecho que presiona al nuevo alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, ante el incremento de la violencia por armas de fuego en Nueva York.
"Con gran tristeza anuncio la muerte del policía Wilbert Mora”, reveló la nueva jefa de la policía neoyorquina (NYPD), Keechant Sewell.
Diversas organizaciones policiales enviaron condolencias a la familia de Wilbert Mora, quien no pudo resistir más por las heridas propinadas por el atacante el viernes pasado.
“(Wilbert Mora) fue asesinado, a los 27 años, en el ejercicio de sus funciones, y luchó hasta el final", agregó el Departamento de Policía de Nueva York en su cuenta de Twitter.
¿Qué pasó en el tiroteo de Harlem el viernes pasado?
De acuerdo con reportes, Mora resultó herido al acudir a una vivienda de Harlem, tras recibir la llamada de una madre por una disputa con su hijo.
Su compañero de 22 años, Jason Rivera, murió en el acto por los disparos del sospechoso, un hombre de 47 años que falleció el lunes tras resultar herido en el tiroteo y estaba grave en el hospital.
Este incidente eleva a cinco los agentes de las fuerzas del orden víctimas de disparos en la metrópolis de casi 9 millones de habitantes desde el 1 de enero, fecha en que asumió sus funciones Eric Adams.
Adams anunció el lunes una serie de medidas de "intervención y prevención" para luchar contra la proliferación de armas en la ciudad y reforzar los programas sociales para mantener a los jóvenes fuera de las calles.
Entre las medidas están el restablecimiento de patrullas de policías de civil, las famosas "unidades contra el crimen" rebautizadas como "unidades contra las armas de fuego", suprimidas en 2020 tras la muerte de George Floyd, quien murió asfixiado por un policía en Minneapolis y suscitó una oleada de protestas en todo el país por el racismo policial contra las minorías, en particular, los negros.