Translate with AI to

Por segunda ocasión el tenista serbio Novak Djokovic quedó detenido por las autoridades de inmigración australianas y debe esperar una nueva audiencia sobre la deportación.

La policía cerró un carril detrás del edificio donde trabajan los abogados de Djokovic y dos vehículos salieron del inmueble a media tarde, hora local.

En las imágenes de la televisión fue posible ver al número uno del mundo con mascarilla, en el asiento de atrás de un vehículo y cerca de un hotel de detención utilizado por las autoridades migratorias.

Invalidan visa a Djokovic por ser antivacunas

La detención obedece a que nuevamente le revocaron la visa con la que viajó a Australia y que le cancelaron en Melbourne el 5 de enero.

El serbio pasó cuatro noches confinado en un hotel antes de quedar libre tras ganar el recurso contra la cancelación de su visa por formalismos de procedimiento.

El tenista reconoció que su declaración de viaje tenía incorrecciones, pues no informó sobre su presencia en múltiples países durante las dos semanas anteriores a su llegada a Australia.

El ministro de Inmigración, Alex Hawke, alegó que la presencia de Djokovic en el país podría ser un riesgo para la salud y el "buen orden". También que "podría ser contraproducente para los esfuerzos de vacunación de otras personas en Australia". Citó declaraciones donde el tenista dijo que se "oponía a la vacunación".

Documentos judiciales presentados el sábado por el equipo legal del serbio revelaron que el ministro afirmó que "Djokovic es percibido por algunos como un talismán de la comunidad antivacunas".

No obstante, el Departamento de Salud señaló que Djokovic tenía un riesgo "bajo" de transmitir la enfermedad y un riesgo "muy bajo" de hacerlo en el torneo.

Australia tiene una de las tasas de vacunación contra el coronavirus más alta del mundo, con el 89% de los mayores de 16 años inoculados.

¿Qué sigue en el caso de Djokovic?

Tres jueces evaluarán si Djokovic será deportado o lo dejarán participar en el Abierto de Australia en busca del título 21 con el que superaría en Grand Slam a Roger Federer y Rafael Nadal.

La audiencia ante la Corte Federal quedó programada para el domingo, un día antes del inicio del torneo que el serbio ha ganado nueve veces, las últimas tres de forma consecutiva.

Una deportación de Australia inhabilitaría a Djokovic para volver por tres años, aunque esa sanción podría revocarse dependiendo de las circunstancias.

Djokovic podrá salir del hotel donde está retenido el domingo y visitar las oficinas de sus abogados para la visa por videoconferencia.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com