Translate with AI to

El Departamento de Estado de Estados Unidos eliminará temporalmente el requisito de entrevista para casi 50,000 solicitantes de visa de inmigrante.

Este cambio se debe a un gran retraso en la emisión de visas en consulados y embajadas debido a la pandemia de COVID-19.

Eliminar temporalmente entrevista consular

La agencia ha otorgado a sus funcionarios consulares flexibilidad para eliminar el requisito de comparecencia personal y juramento en persona, comúnmente conocido como entrevista consular. Pueden hacer esto para los solicitantes que fueron aprobados para una visa de inmigrante en la misma clasificación, según una regla final temporal publicada el lunes en el Registro Federal.

La exención estará vigente hasta el 13 de diciembre de 2023. Está diseñada para ayudar a “abordar el problema de los solicitantes que no pueden viajar debido a la pandemia de COVID-19 y que deben cumplir con criterios específicos de tiempo limitado,” establece la regla.

Después de que se emite una visa de inmigrante, los titulares de la visa tienen seis meses para viajar a Estados Unidos y solicitar admisión. Si es admitido por un oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el extranjero se convierte en residente permanente legal del país

Entrada suspendida

La emergencia nacional declarada por el expresidente Donald Trump con respecto a COVID-19 generó varias proclamas que suspendieron la entrada de no ciudadanos.

El Departamento de Estado también suspendió temporalmente los servicios de visas de rutina en las embajadas y consulados del país. La reanudación ha sido lenta debido a las pautas de seguridad, lo que ha provocado retrasos.

¿Quién califica?

Según el Departamento, los solicitantes de visa de inmigrante no tienen que presentarse en persona ante un oficial consular para una entrevista, ejecución de la solicitud y juramento si cumplen con los siguientes criterios:

  • La visa de inmigrante se emitió a partir del 4 de agosto de 2019.
  • El inmigrante no viajó a Estados Unidos con la visa de inmigrante.
  • El solicitante busca y permanece calificado para una visa de inmigrante en la misma clasificación que la visa de inmigrante vencida o en ciertas conversiones de categoría automáticas.
  • No hay circunstancias cambiantes que puedan afectar la elegibilidad del solicitante para la visa.

El Departamento estima que hay casi 49,000 personas a las que se les emitieron visas de inmigrante entre el 4 de agosto de 2019 y el 30 de septiembre de 2021 y aún no han solicitado la admisión al país.

Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...